Para diagramar las acciones en tal sentido el intendente, Gustavo Pulti mantuvo una reunión de trabajo con el administrador ad honorem de Laguna de los Padres, Carlos Baldino, y el delegado de Sierra de los Padres, Juan Carlos García. Además, participaron el titular del EMVIAL, José María Conte, el titular del EMDER, Federico Maidana, la vicepresidenta del EMTUR, Valeria Méndez, el director General de Servicios del ENOSUR, Julio Locatelli, la directora de Gestión Ambiental, Claudia Baltar, y los concejales Marcela Amenábar, Martín Aiello y Carlos Aiello.
Baldino señaló que, en una primera etapa “se realizará el cerramiento total de la laguna con acceso durante el día y cierre nocturno, con vigilancia las 24 horas. Se contemplan además, la recuperación de todo el perímetro y el alambrado de los lugares que en este momento no tienen límites”.
“Habrá vigilancia y cerramiento nocturno con lo cual el tema seguridad y todas las cuestiones inherentes a la misma, en horario nocturno, creemos que van a tener un principio de solución”, remarcó.
En este sentido, Baldino hizo hincapié en la accesibilidad a la laguna y el mejoramiento de sus caminos. “Se encarará al mejoramiento del acceso asfaltado a la escuela agraria que entra por la reserva. En ese sentido, habrá un mejoramiento notorio en lo que es la cinta asfáltica, y en el acceso de tierra que hay en el camino Bareto, que une a Sierra con Laguna”.
“Y dentro de lo que es el perímetro de la laguna, hay un sector que está muy deteriorado, que el agua ha hecho destrozos históricamente que se va a hacer nuevo, que comprende el tramo que está entre el Museo y el acceso asfaltado a la escuela. Se considera que el resto del circuito de tierra va a tener un mejoramiento de su actual situación aunque no está tan deteriorado”, manifestó.
Por otra parte, “en el sector donde están los guarda parques, se empezará a trabajar con personal de arquitectura de la municipalidad para ver el grado de factibilidad para generar allí un centro de visitantes. El objetivo es instalar tres miradores sobre la laguna y, en el corto plazo, el observatorio de aves que estaría en la parte de la reserva intermedia de la laguna”.
