Tras gestiones del municipio, la UTE El Libertador provée el equipamiento necesario a todos aquellos locales que quieran venderlas y recargarlas. El 15 de julio vence el plazo para utilizar la tarjeta magnética.
El director de Transporte del municipio, Guillermo Iglesias, informó que son permanentes las consultas de comerciantes que solicitan vender y recargar tarjetas por aproximación.
Como se informó el pasado viernes, y tras gestiones realizadas por el municipio con la UTE El Libertador, los concesionarios del sistema de transporte de pasajeros proveerán el equipamiento necesario a aquellos comerciantes que quieran sumar a su local la comercialización de estos dispositivos.
“Del acuerdo también formó parte la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP), aportando sus vínculos con los comercios de la ciudad, y fomenta el crecimiento de la red de puestos de venta y recarga, y está orientado a los barrios más alejados del centro de la ciudad”, explicó Iglesias.
De esta forma aquellos comerciantes interesados pueden inscribirse en un breve trámite, tanto en la UCIP como así también en la UTE El Libertador, para que les sea instalada una computadora y la conexión a internet sin costo alguno.
A partir del 15 de julio los usuarios del sistema de transporte público de pasajeros deberán utilizar exclusivamente la tarjeta por aproximación; aquellos que aún utilicen la tarjeta magnética tendrán plazo hasta esa fecha para consumir su saldo y adquirir una del nuevo sistema prepago. Con ese simple trámite ya estarán adoptando el nuevo método de pago.
Es de destacar que dicha medida no se aplicará para quienes cuentan con pases o abonos, tanto los estudiantiles, como discapacitados y docentes podrán seguir viajando con el mismo sistema que usaron hasta ahora.
El nuevo sistema, a través de una tarjeta con un chip, que funciona por proximidad a la expendedora del boleto, se encuentra en funcionamiento en la ciudad desde hace ocho meses, periodo en el cual se pudo observar tanto una gran aceptación por parte de los usuarios, como así también lo sencillo de su utilización; donde se destaca su muy bajo índice de errores o deficiencias.
