Este lunes, en la comisión de Legislación del HCD con el voto del interbloque de Juntos por el Cambio y Acción Marplatense y el rechazo de la bancada de Unión por la Patria, se despachó favorablemente un expediente por el cual se desafecta del Distrito Residencial Siete (R7) y afectando como Distrito Residencial Tres (R3) al inmueble sito en la calle Carlos M. de Alvear N° 2.271 de la ciudad de Mar del Plata, con lo cual se habilita en ese predio la posibilidad de construir edificios de hasta 8 pisos.
Según la respuesta de la Secretaría de Obras al pedido de informes solicitado por la comisión de Obras todavía no se ha presentado ningún proyecto de construcción, según informó el presidente de la comisión, el radical Daniel Nuñez.
Cabe traer a colación que la semana pasada, llamativamente, la concejal de la Coalición Cívica Angélica González, quien preside la comisión de Obras, en el momento de poner en tratamiento dicho expediente, había informado que detrás del pedido de desafectación de un distrito al otro, la intención era permitir, por vía de excepción, la construcción de un edificio de seis u ocho pisos en una manzana donde hay dos edificios de 9 pisos que en su momento se construyeron con antelación a las restricciones del Código de Ordenamiento Territorial, aduciendo que el desarrollo inmobiliario “no tocaría la zona de patrimonio histórico que estaría desplazada sobre la calle Brown, con lo cual respondería al perfil de la manzana”.
En esa oportunidad, la edil de Unión por la Patria, Virginia Sívori, cuestionó que “al expediente le falta información, todo lo que nos está contando no figura, simplemente se pide desafectar el distrito residencial 7 y afectar a un distrito residencial 3, que permitiría construir un edificio de 6 o de 8 pisos como posible proyecto . Estamos hablando de una excepción para una parcela determinada, ubicada en la calle Carlos M. de Alvear N° 2.271 entre Brown y Colón, una zona residencial lindera a una zona que está preservada patrimonialmente. Ya nos ha pasado en otros casos y no queremos acostumbrarnos a esto, cuando llega un pedido de excepción llega con el proyecto de qué es lo que estamos votando y permitiendo construir, pero cómo llega este expediente es un cheque en blanco que le da la posibilidad de construir hasta un tope de 8 pisos en determinada zona, pero no tenemos acceso al proyecto porque no figura en el expediente. Nos parece pertinente pedir esa información para que conste formalmente en el expediente que estamos tratando”.
Más allá de que según el informe remitido por el secretario de Obras del Municipio, Jorge “Guasa” González todavía no se ha presentado ningún proyecto de construcción y que el cambio de distrito responde a incentivar la industria de la construcción, lo cierto es que está dada la posibilidad de construir edificios de hasta 8 pisos, en una zona residencial lindera a una zona que está preservada patrimonialmente, y avanzó a la próxima sesión del Cuerpo Legislativo.
