Cazador de
Noticias
Miércoles - 12 de Noviembre de 2025 16:43
Docentes de Mar del Plata se movilizaron para exigir medidas frente a la violencia escolar

Una masiva movilización recorrió este miércoles el centro de Mar del Plata, convocada por los gremios docentes en respuesta a los recientes incidentes ocurridos en la Escuela Primaria Nº21. Los docentes denuncian un contexto de creciente violencia escolar y una grave escasez de recursos humanos, lo que pone en riesgo tanto la seguridad de los estudiantes como la integridad de los trabajadores de la educación.

La protesta se enmarca en el paro declarado por los gremios docentes, quienes exigen una respuesta urgente de las autoridades municipales y provinciales.

Los incidentes que detonaron la movilización ocurrieron este martes, cuando las familias de dos niñas denunciaron que sus hijas habían sido abusadas por otro niño que asiste al establecimiento. En medio de la tensión, los padres de los alumnos comenzaron a agredir a la directora y a los auxiliares docentes que intentaban mediar en la situación. La violencia desatada puso en evidencia las falencias del sistema educativo, especialmente la falta de personal que dificulta la contención de los estudiantes.

La marcha comenzó en Plaza Rocha y culminó con un corte en el cruce de las avenidas Luro e Yrigoyen, donde los docentes, acompañados por auxiliares, estudiantes y familias, visibilizaron su reclamo frente al Palacio municipal.

La convocatoria contó con la participación de Gustavo Santos Ibáñez, secretario general de Suteba General Pueyrredon y Alejandra Ayet, secretaría de Educación del Sindicato de Trabajadores Municipales.

Santos Ibáñez expresó ante Cazador de Noticias la preocupación de los gremios ante lo sucedido en la Escuela Primaria Nº 21, donde, según indicó, se produjo un “ataque a toda la comunidad educativa”. En este sentido, el dirigente sindical hizo un fuerte repudio a la violencia desatada contra docentes y auxiliares, subrayando que “hoy las escuelas estuvieron cerradas como forma de protesta contra la irracionalidad de los hechos de violencia”.

El Secretario general de Suteba también cuestionó la falta de respuesta por parte de los bloques mayoritarios del Concejo Deliberante, quienes, según señaló, no habilitaron un espacio formal para tratar la problemática. Sin embargo, destacó la disposición al dialogo de algunos concejales y responsables del ámbito escolar.

Por su parte, Alejandra Ayet, desde el STM, reafirmó en diálogo con este portal, "la gravedad de la situación y la necesidad urgente de un abordaje integral de la seguridad en las instituciones educativas. Aseguró que los gremios vienen alertando desde hace tiempo sobre episodios de violencia que requieren atención inmediata por parte de las autoridades".

Los gremios advierten que sin un cambio de enfoque en la seguridad escolar, las instituciones educativas seguirán siendo escenarios vulnerables a episodios de violencia, afectando no solo a docentes sino también a estudiantes. En este contexto, exigen que las autoridades tomen cartas en el asunto de manera inmediata y no pospongan más la adopción de medidas de seguridad eficaces.

La movilización también tuvo un impacto en el ámbito universitario, donde los docentes agremiados en Adum se sumaron al reclamo. Abigail Araujo, secretaria general de Adum, señaló: “Hemos detectado que el Ejecutivo nacional legitima la violencia hacia las escuelas y hacia los trabajadores docentes, y esto tiene un correlato en situaciones concretas como las de ayer. La escuela debe ser un territorio de paz, y eso es lo que estamos exigiendo”. Asimismo, destacó que la falta de políticas educativas adecuadas pone en peligro la calidad de la educación pública, que es vista como un motor de transformación social.

Efemérides - 12 de Noviembre
1963Muere el ex boxeador, José María Gatica
Día de San Josafat
Día Mundial Contra la Neumonía
Día Mundial de la Lucha contra la Obesidad
1651Nace Sor Juana Inés de la Cruz
1863Asesinan al Gral. Ángel Vicente “ Chacho” Peñaloza
1864Comienza la guerra de la Triple Alianza de Brasil, Argentina y Uruguay contra el Paraguay
1933Los Nazis reciben el 92 por ciento de los votos en las elecciones alemanas
1943Nace el actor, Arnaldo André
1945Gabriela Mistral es galardonada con el Premio Nobel de Literatura
1949Nace el ex futbolista y DT, Carlos Horacio Miori
1953Nace el músico, compositor y productor uruguayo, Jaime Roos
1954Muere el Dr Luis Agote, descubridor del método que evita la coagulación de la sangre en las transfusiones
1961Nace el ex futbolista, Enzo Francescoli
1961Nace la ex gimnasta, Nadia Elena Comăneci
1961Paulo Valentim, se convierte en el primer jugador en anotar tres goles en un clásico frente a River Plate. Boca Juniors ganó por 3 a 1
1962Nace el actor, Alfredo Casero
1965La URSS lanza la nave Venera 2
1982Muere el novelista Eduardo Mallea
1989Muere la dirigente comunista española, Dolores Ibarruri, “La Pasionaria”
2007Muere el escritor, Ira Levin
2012Falleció en Mar del Plata, el Dr. Darwin Manuel Manuel
2018Falleció la leyenda del comic, Stan Lee
2021Falleció Mariana Prommel, la actriz de Los Roldán y Verano del 98
2022Argentina salió campeón del Mundial femenino de hóckey sobre patines, derrotó 3 a 0 a España