Con la firma de los ediles Valeria Crespo, Mariana Cuesta y Diego García ( Unión por la Patria), Eva Ayala y Horacio Taccone ( Acción Marplatense) y Ariel Ciano y Juan Manuel Cheppi ( Frente Renovador) ingresó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza creando en el ámbito del Partido de General Pueyrredon, la Mesa de Trabajo Intersectorial “Escuelas Libres de Violencias”, con el objetivo de promover la prevención, abordaje, acompañamiento y seguimiento de situaciones de violencia en el ámbito escolar, tanto en instituciones de gestión estatal, municipal y de gestión privada.
La iniciativa legislativa, que surge como respuesta a la creciente preocupación por la violencia en las escuelas, un reclamo que ha sido expresado por docentes y la comunidad educativa que se movilizó en la víspera, prevé que estén representados, en la mesa de trabajo propuesta, el Concejo Deliberante, a través de los miembros de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia e Investigación y concejales interesados en la materia, la Jefatura Regional de Gestión Estatal N°19, la Jefatura Regional de Gestión Privada N° 19, la Jefatura Distrital de Educación de General Pueyrredon, la Secretaría de Educación Municipal, el Consejo Escolar de General Pueyrredon, los Servicios Locales de Promoción y Protección de Derechos, el Consejo local de niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Salud Municipal, la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, el Fuero Penal Juvenil y las Fiscalías con competencia territorial en el Municipio, a saber: Juzgados de Familia Nº 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7, Fiscalías del Fuero Penal Juvenil UFIJ Nº 1, 2, 3 y 4, Juzgados de Garantía del Joven Nº 1, 2 y 3, Juzgados de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 1 y 2, Defensorías UFD Nº 1, 2, 3 y 4, Asesorías Nº 1, 2 y 3.
Asimismo formarían parte de la mesa de trabajo las Fuerzas de Seguridad con presencia en el distrito, la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), Sindicatos docentes, Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) y Organizaciones de derechos humanos y organizaciones sociales vinculadas a la niñez y la educación.
Serán funciones de la Mesa de Trabajo Intersectorial “Escuelas Libres de Violencias”
Relevar y sistematizar las situaciones de violencia en el ámbito educativo local
Coordinar la intervención intersectorial de los distintos organismos ante cada situación.
Acompañar a las comunidades educativas afectadas, garantizando la protección integral de todos sus miembros.
Promover instancias de resolución pacífica de conflictos, convivencia y mediación escolar.
Elaborar protocolos y recomendaciones para la prevención tanto como el tratamiento de estas problemáticas.
También se deja establecido que la convocatoria a la primera reunión de la Mesa se encontrará a cargo de Labor Deliberativa, en fecha a convenir.
Con el objeto de abordar las múltiples problemáticas vinculadas a la violencia que tienen parte en el Municipio, se promoverá el funcionamiento de la Mesa de Trabajo Intersectorial “Escuelas Libres de Violencias” en diferentes territorios, considerando por tales a las dependencias administrativas y escolares pertinentes.
Cabe traer a colación que este proyecto de ordenanza deberá ser tratado en las comisiones de Educación, Cultura, Ciencia e Investigación y de Legislación, Interpretación y Reglamento del Cuerpo Deliberativo.














