Cazador de
Noticias
Jueves - 13 de Noviembre de 2025 19:55
“Hay un clima político que habilita la violencia”, dijo Raverta sobre el ataque en la Escuela N° 21

La ex directora de Anses y senadora provincial electa, Fernanda Raverta, difundió una carta abierta dirigida a las y los docentes marplatenses, en la que manifestó su preocupación por la situación social y educativa que atraviesan las escuelas, y pidió reconstruir el lazo comunitario frente a la violencia y el retiro del Estado.

En el texto, Raverta relató el clima de “angustia y soledad” que predomina entre los trabajadores de la educación y advirtió sobre el deterioro del entramado social y estatal que, según expresó, “deja a los docentes sosteniendo en soledad lo que debería sostenerse colectivamente”.

“Sucede cuando un clima político habilita la violencia y desordena los vínculos. Cuando una víctima cree que puede quemar una casa. Cuando la reacción reemplaza a la reflexión”, escribió Raverta, en una clara alusión a la tensión social y los episodios de violencia del pasado martes.

También señaló la falta de recursos en salud mental y el impacto que esto tiene en las escuelas: “Cuando hay menos profesionales en las salitas municipales, el problema termina llegando - como casi siempre - a la escuela”, advirtió.

Además, defendió el rol de la escuela como espacio central de contención y aprendizaje , y pidió no naturalizar el aislamiento ni el enfrentamiento entre sectores vulnerables. “No puede ser una guerra de pobres contra pobres. Cuando el Estado se retira, los conflictos se vuelven más cercanos, más crueles. No aceptamos esa lógica”, enfatizó.

La dirigente marplatense, referente del espacio político Fuerza Patria, concluyó su mensaje con un llamado a la solidaridad y el compromiso colectivo: “Mi solidaridad con ustedes y mi compromiso para que no sigan sosteniendo solos lo que debería sostenerse de manera colectiva y con un Estado presente. Cuidar a la escuela es cuidar a la comunidad. No hay futuro sin eso”.

Efemérides - 13 de Noviembre
1901Nace Arturo Jauretche, ensayista, político y periodista(f 25 de mayo de 1974)
Día de las Trabajadoras y los Trabajadores de PAMI
Día de San Diego de Alcalá
Día del Cerrajero
Día del Director Técnico Nacional de Fútbol
Día del Pensamiento Nacional
Día Nacional de la Lucha contra el Grooming
1915Haití se convierte en protectorado de EEUU
1940Se estrena “Fantasía”, film de la compañía Disney
1942Segunda Guerra Mundial. Tropas británicas, mandadas por Montgomery, liberan la ciudad libia de Tobruk, tomada por los alemanes
1945La Asamblea Constituyente de Francia proclama unánimemente al general Charles De Gaulle jefe del Gobierno provisional
1948Nace en Mar del Plata, el obispo Carlos Malfa
1955El Gral. Lonardi es depuesto y Pedro Eugenio Aramburu toma la presidencia de la Argentina
1963Se fundó la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino
1971Fue lanzada la sonda espacial norteamericana Mariner 9, primera en orbitar al planeta Marte
1973Comienza a funcionar la Universidad de Jujuy
1973Nace el bailarín, Hernán Piquín
1976Nace el actor y dramaturgo, José María Muscari
1982Muere el actor, Angel Magaña
2004Fallece el músico, Domingo Cura
2009Muere el poeta, Leónidas Lamborghini
2011Muere el piloto de TC, Guido Falaschi tras el grave accidente que sufrió en Balcarce
2011Muere la militante por los derechos humanos, Esperanza Pérez Labrador
2011Se inaugura el Skatepark en Boulevard Marítimo y Rivadavia
2012Messi recibe por cuarta vez el premio al mejor jugador de la Liga Española
2013Violenta explosión en un edificio de la calle Moreno  2442 de Mar del Plata
2014Unión de Mar del Plata hizo historia y ascendió al Nacional B
2017Después de 60 años Italia se quedó afuera del Mundial de Fútbol de Rusia
2018El empresario Martín Cabrales fue premiado con el Konex de Platino