Cazador de
Noticias
Miércoles - 30 de Junio de 2010 22:31
Las elecciones primarias abiertas se llevarán a cabo el 14 de agosto del año que viene
Las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias serán el 14 de agosto del año que viene, luego de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmara los decretos que reglamentan la reforma política. El anuncio lo hizo el ministro del Interior, Florencio Randazzo.
“Es una elección primaria, abierta, simultánea y obligatoria, no es una elección interna”, explicó Randazzo en Casa de Gobierno, y dijo que “actúa sobre el comicio al Justicia Electoral Nacional; como ministerio somos auxiliares”.
En ese sentido, subrayó que “el tribunal de alzada es la justicia electoral”.
Agregó que “el espiritu es ser facilitadores para que los partidos puedan cumplir”.
El funcionario señaló además que quienes hayan cometido crímenes de lesa humanidad no podrán participar de los comicios, mientras que aquellos afiliados a partidos que quisieran desafiliarse podrán hacerlo en juzgados federales o con un telegrama que ya está en todas las sedes del correo.
Respecto al financiamiento de las campañas, adelantó que sólo podrán hacer aportes las personas físicas y que se suspende el aporte de personas de existencia ideale. Para recibir esos aportes se abrirá una cuenta única para cada partido en el Banco Nación.
Sobre el reparto de fondos, la distribución será de 50% a todos los partidos y el otro 50% de acuerdo a los sufragios que hayan obtenido en comicios legislativos, reemplazando la antigua proporción de 30% y 70% respectivamente.
La publicidad será gratuita, la mitad para todos los partidos, y el 50% restante de acuerdo a la cantidad de sufragios en la ultima elección.
“Todos los partidos coincidieron en la necesidad de tener igualdad de oportunidades para ofrecer sus propuestas y mostrar sus candidatos. Se acordó prohibir la publicidad audiovisual privada”, fundamentó Randazzo.
En cuanto a las alianzas, el ministro dijo que los partidos deberán definirlas 60 días antes del desarrollo de la primaria abierta simultánea y obligatoria y esta decisión va a quedar congelada hasta las elecciones generales. “Es inmodificable”, apuntó.
“No es obligatorio asignarle un nombre, para que lo puedan determinar aquellos que triunfan en la primaria”, agregó Randazzo.
Entre otras modificaciones también se contempló el trabajo conjunto del Registro Nacional de las Personas y la justicia electoral, con el objetivo de tener un padrón actualizado. Se estableció un límite de 350 votantes por mesa y se incorporó la figura del elector ausente por desaparición forzosa.
El funcionario explicó que “quien determina la condición de aquellas personas es la Secretaría de Derechos Humanos. La idea es que al final del padrón estas personas van a aparecer sombreadas y va a aparecer esta condición”, amplió el funcionario.
Fuente: Télam
En ese sentido, subrayó que “el tribunal de alzada es la justicia electoral”.
Agregó que “el espiritu es ser facilitadores para que los partidos puedan cumplir”.
El funcionario señaló además que quienes hayan cometido crímenes de lesa humanidad no podrán participar de los comicios, mientras que aquellos afiliados a partidos que quisieran desafiliarse podrán hacerlo en juzgados federales o con un telegrama que ya está en todas las sedes del correo.
Respecto al financiamiento de las campañas, adelantó que sólo podrán hacer aportes las personas físicas y que se suspende el aporte de personas de existencia ideale. Para recibir esos aportes se abrirá una cuenta única para cada partido en el Banco Nación.
Sobre el reparto de fondos, la distribución será de 50% a todos los partidos y el otro 50% de acuerdo a los sufragios que hayan obtenido en comicios legislativos, reemplazando la antigua proporción de 30% y 70% respectivamente.
La publicidad será gratuita, la mitad para todos los partidos, y el 50% restante de acuerdo a la cantidad de sufragios en la ultima elección.
“Todos los partidos coincidieron en la necesidad de tener igualdad de oportunidades para ofrecer sus propuestas y mostrar sus candidatos. Se acordó prohibir la publicidad audiovisual privada”, fundamentó Randazzo.
En cuanto a las alianzas, el ministro dijo que los partidos deberán definirlas 60 días antes del desarrollo de la primaria abierta simultánea y obligatoria y esta decisión va a quedar congelada hasta las elecciones generales. “Es inmodificable”, apuntó.
“No es obligatorio asignarle un nombre, para que lo puedan determinar aquellos que triunfan en la primaria”, agregó Randazzo.
Entre otras modificaciones también se contempló el trabajo conjunto del Registro Nacional de las Personas y la justicia electoral, con el objetivo de tener un padrón actualizado. Se estableció un límite de 350 votantes por mesa y se incorporó la figura del elector ausente por desaparición forzosa.
El funcionario explicó que “quien determina la condición de aquellas personas es la Secretaría de Derechos Humanos. La idea es que al final del padrón estas personas van a aparecer sombreadas y va a aparecer esta condición”, amplió el funcionario.
Fuente: Télam
Efemérides - 30 de Junio

Día de la Prefectura Naval Argentina
Día de los Santos Mártires de Roma
Día del Amigo Virtual
Día del asteroide
1827El Congreso Nacional acepta la renuncia del presidente Bernardino Rivadavia, presentada el 27 del mismo mes
1860Se publica el primer número del periódico vaticano “L’Osservatore Romano”
1894Corea declara su independencia de China
1934El Graf Zeppelin surcó los cielos porteños
1934Hitler liquida la facción extremista de su partido, las SA, cuyo jefe, Ernst Rohm, y sus colaboradores fueron ejecutados en la llamada “noche de los cuchillos largos”
1966Nace el ex boxeador, Mike Tyson
1969El sindicalista Augusto Vandor es asesinado en la sede de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica)
1970Nace el actor, Leonardo Sbaraglia
1970Un terremoto sacude al Perú, mueren 50.000 personas y 30.000 resultan heridas
1990Las dos Alemanias se unifican en materia económica, monetaria y social y desaparece la frontera entre ambas
2003Muere la guitarrista de rock, cantante y actriz, María Gabriela Epumer
2017Lionel Messi y Antonela Roccuzzo dieron el sí en Rosario
2019El Club San Lorenzo cumple el sueño y regresa a Boedo
2020Guillermo Vilas fue designado Capitán Honorario del equipo de Copa Davis y Embajador Itinerante del Tenis Argentino
2020Messi marcó el gol número 700 de su carrera. Fue de penal en el partido que el Barcelona igualó 2 a 2 con el Atlético de Madrid
2020Por el espionaje ilegal detuvieron a Susana Martinengo, ex funcionaria de Macri y a otros 20 acusados
2022Carlos Salvador Bilardo fue declarado Ciudadano Ilustre de la ciudad de La Plata
2022Falleció la concejal(MC) de la UCR Mar del Plata, Thedy Balbuena
Lo más leído