Cazador de
Noticias
Sábado - 26 de Junio de 2021 17:37
A 19 años de la masacre de Avellaneda, se realizó un acto en el Puente Pueyrredón

Desde las 10 de la mañana el Partido Obrero y el Polo Obrero junto a otras organizaciones piqueteras cortaron el Puente Pueyrredón y desarrollaron, como todos los años, un acto reclamando juicio y castigo a los responsables y denunciando la continuidad de la impunidad por parte del actual gobierno.

Eduardo Belliboni dirigente nacional del Polo Obrero dijo: “Venimos pidiendo que haya juicio y castigo para los responsables materiales e intelectuales. Felipe Solá, actual funcionario de este gobierno declaró que la policía no hace nada que no se le ordene. Debería abrirse la investigación sobre Solá, Duahlde y Aníbal Fernández. Fernández a su vez también aparece en el asesinato de nuestro compañero Mariano Ferreyra. Estamos frente a una impunidad enorme de asesinatos a luchadores populares. Este fue un crimen planificado. Donde hubo 2 muertos, Maxi y Darío y más de 30 heridos de bala. Duhalde se tuvo que retirar, pero eligió a Néstor Kirchner para darle continuidad a sus políticas de gobierno. Todos los partidos peronistas y del régimen se pusieron de acuerdo para avalar la impunidad. 19 años después seguimos teniendo los mismos reclamos por los que asesinaron a Darío y Maxi: trabajo genuino y que se termine la pobreza.”

Romina del Plá dirigente del Partido Obrero y el Frente de Izquierda agregó: “En el marco de una crisis brutal este crimen cometido por la policía bonaerense fue el detonante de un proceso de lucha que terminó con la salida de Duhalde y con el intento de sacar al movimiento de lucha de las calles. Hoy los responsables políticos del asesinato de Darío y Maxi están en importantes puestos del gobierno del Frente de Todos, como Felipe Solá que es canciller o Aníbal Fernández nombrado interventor del Yacimiento Carbonífero Río Turbio por el Gobierno Nacional. A 19 años, esta movilización reclama juicio y castigo. Denunciamos la protección e impunidad de este gobierno a los responsables.

Efemérides - 26 de Junio
1970Muere el escritor, Leopoldo Marechal
Día de la Cartografía
Día de San Juan y San Pablo, mártires
Día del Hincha de Colón
Día Internacional de Prevención del Consumo de Drogas y de Lucha Contra el Narcotráfico
Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura
1541Es asesinado Francisco Pizarro, conquistador de Perú, en su Casa de Gobierno de Lima
1822El Gral. José de San Martín se encuentra en Guayaquil con el Gral. Simón Bolivar
1891Nace la Unión Cívica Radical
1908Nace en Valparaíso el médico y ex presidente de Chile, Salvador Allende(f 11 de septiembre de 1973)
1951Nace el cantante, Ricardo “Chiqui” Pereyra
1952Fundación de la sociedad de fomento Los Andes
1975Muere Josemaría Escrivá de Balaguer, sacerdote español, fundador del Opus Dei
1996River Plate obtiene por segunda vez la Copa Libertadores
2001Muere el médico y dirigente del justicialismo, Jorge Alberto Taiana
2002Son asesinados por efectivos de la Policía Bonaerense los militantes sociales. Maximiliano Kosteki y Darío Santillán
2011River Plate empata 1 a 1 con Belgrano de Córdoba en el Monumental y desciende al Nacional B
2012Muere en Mar del Plata el Dr. Miguel Angel Correa, mal acusado en el “caso Cigarreta”
2017El “Tiburón” cayó por 3 a 0 ante Olimpo y descendió a la Primera B Nacional
2017Murió el sindicalista de UATRE, Gerónimo "Momo" Venegas
2018Falleció el ex vecinalista y ex concejal de Acción Marplatense, Javier Wollands
2020Murió el exgobernador de Santa Fe, Hermes Binner
2025Murió el compositor argentino, Lalo Schifrin