Cazador de
Noticias
Domingo - 28 de Septiembre de 2025 08:59
El senador Maximiliano Abad criticó la decisión de suspender las retenciones

El senador nacional de la UCR por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, cuestionó duramente la decisión del Gobierno nacional de suspender transitoriamente las retenciones al agro, una medida que -según señaló- terminó favoreciendo a las grandes cerealeras y no a los productores.

En diálogo con Radio Rivadavia, Abad lanzó una frase que rápidamente generó repercusión: “El mejor ministro de Agricultura para los países vecinos fue la Argentina”. Con esa definición apuntó al estancamiento productivo local frente al crecimiento sostenido de Paraguay, Uruguay y Brasil.

“El Gobierno tenía necesidad de dólares porque había dejado de acumular reservas y suspendió las retenciones hasta el 30 de octubre o hasta que se alcanzaran los 7 mil millones. Lo que iba a ser un gesto hacia los productores terminó siendo una concesión a las cerealeras”, planteó.

El legislador advirtió además que muchas exportadoras anticiparon la liquidación de divisas por granos que aún no habían comprado, lo que generó ganancias extraordinarias de unos 1.500 millones de dólares. “Ese dinero no fue para los productores ni para el Estado, fue para las grandes cerealeras”, denunció.

En esa línea, reclamó aplicar con firmeza la normativa vigente: “El Gobierno tiene que hacer cumplir la ley que establece que no se puede autorizar la declaración jurada si no tienen el grano físico. De lo contrario, inducen a compras con ventaja mientras el Estado mira para otro lado”.

Finalmente, Abad concluyó: “Acá perdió el Estado, porque dejó de percibir impuestos; perdieron los productores, porque siguen pagando las retenciones; y ganaron las cerealeras, que aprovecharon a comprar sin retenciones. No podemos permitir que esta lógica se repita, porque frena la producción y genera desigualdad en el sector”.

Efemérides - 28 de Septiembre
1918Nace el ex jugador de River Plate y DT. Ángel Amadeo Labruna(f 19 de septiembre de 1983)
Día de San Wenceslao, mártir
Día del Microbiólogo
Día del Rector
Día Internacional del Hincha de River Plate
Día Internacional por el Aborto Seguro
Día Mundial contra la Rabia
Día Mundial del Acceso a la Información Pública
1542Juan Cabrillo descubre California, en la Bahía de San Diego
1895Muere Luis Pasteur, padre de la microbiología
1924Nace el actor, Marcello Mastroianni(f 19 de diciembre de 1996)
1932Nace el cantor, Víctor Jara(asesinado por la dictadura de Pinochet el 16 de septiembre de 1973)
1934Nace la actriz, Brigitte Bardot
1964Nace el ex jugador de fútbol y DT. Claudio Borghi
1966Un comando armado liderado por Dardo Cabo se apodera del control del vuelo 648 de Aerolíneas Argentinas y lo desvía a Malvinas
1970Muere el presidente egipcio, Gamal Abdel Nasser
1978Muere el Papa Juan Pablo I, 34 días después de su llegada al Vaticano. Su nombre era Albino Luciani
1991Muere el músico, Miles Davis
2004Se produce la masacre escolar de Carmen de Patagones
2008Desaparece la niña, Sofía Herrera
2010Argentina asume la presidencia del G-77 más China
2010Fallece a los 36 años por un problema cardíaco la actriz, Romina Yan
2010Muere al caer al vacio del anexo (en construcción)del Colegio de Martilleros de Mar del Plata el obrero, Domingo “Mingo” Castagna
2011La expresidenta Cristina Fernándcez de Kirchner inaugura la nueva central nuclear Atucha II
2015Falleció en Mar del Plata el martillero, Jorge Domingo Costagliola
2015La "superluna de sangre" deslumbra a la Tierra
2015La NASA anunció que encontró agua líquida en Marte
2025Arsenal de Sarandí descendió a la B Metropolitana