El diputado bonaerense y concejal electo en General Pueyrredon del Movimiento Derecho Al Futuro, Gustavo Pulti, explotó contra los legisladores opositores de la comisión de Presupuesto e Impuestos que este martes lograron bloquear el pedido de endeudamiento de USD 3.000 millones de Axel Kicillof.
La comisión de Presupuesto e Impuestos despachó por mayoría la Ley de Leyes y la Fiscal Impositiva de Kicillof, gracias a los votos de los 8 diputados peronistas. No obstante, como para el endeudamiento se necesitan dos tercios, es decir 10 manos, el oficialismo postergó para el martes de la semana que viene el debate por la Ley de Financiamiento.
Pulti calificó de un “avance a medias” el dictamen del Presupuesto y de la Fiscal Impositiva, al alegar que esos dos proyectos y el pedido de endeudamiento forman parte de “un todo íntegro”. “Es un avance insuficiente que no representa la realidad de lo que necesita la provincia de Buenos Aires para seguir progresando”, afirmó.
“No hay una Ley Fiscal Impositiva, un Presupuesto y una Ley de Financiamiento, porque son tres leyes que representan un ‘todo’ por el cual la provincia puede hacer frente a los recortes de Javier Milei, a la obra pública que quiere seguir haciendo para todos los municipios y a los vencimientos de deuda que todavía se siguen afrontando de la época de María Eugenia Vidal”, enumeró Pulti.
En este marco, el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva ya están en condiciones de ser tratadas en la Cámara de Diputados y se habla de que la sesión podría tener lugar el próximo miércoles. Un día antes, la comisión de Presupuesto e Impuestos se volverá a reunir para definir si el endeudamiento también será tratado junto con las dos iniciativas del paquete fiscal de Kicillof o si pasa para la semana previa al recambio legislativo.
“Regatearle el acceso al crédito a la provincia que más le aporta a la Argentina, a una de las provincias más desendeudadas del país, es tirar la piedra y esconder la mano, particularmente cuando se vota el Presupuesto, se vota la Ley Fiscal y no se vota el Financiamiento. Eso es desconocer la verdadera realidad integral que tiene que afrontar la provincia de Buenos Aires”, definió el exintendente de General Pueyrredon.
Por último, Pulti recordó la caída del Presupuesto en diciembre del año pasado, hecho por el cual culpó a la oposición de “dejar a 18 millones de bonaerenses sin ley”, y advirtió que no tiene sentido que la Legislatura bonaerense apruebe el pack de proyectos de Kicillof sin el endeudamiento. “El acceso al crédito hace materialmente viables el cálculo integral de recursos y la aplicación de gastos de la provincia de Buenos Aires”, cerró.














