Por Asociación Civil
Marplatenses Defensores del Patrimonio Arquitectónico y Urbano
Un gran error de un proyecto, es verlo en forma individual, sin considerar el contexto, y sus implicancias o efectos nocivos, que pueda traer aparejados el mismo.
Este proyecto es muy lindo para algunos en la maqueta pero no tan lindo en la realidad, y de esto los Marplatenses sabemos bastante, porque es parte de la realidad urbanística de esta ciudad para mal.
En todas estas situaciones, siempre hay varios componentes, primero el o los arquitectos que hacen el proyecto, sin ninguna consideración URBANÍSTICA, el segundo es el Ejecutivo Municipal que apoya las iniciativas y aquí vendría lo más importante, en tercer lugar, nuestros representantes, tendrían que estar más allá de cualquier interés espurio, LOS CONCEJALES, que son los mayores responsables en resguardo del bien de la ciudad y el cuarto actor es siempre el que está por encima de los antes mencionados y es EL NEGOCIO que engloba los otros, menos al ciudadano de a pie.
Tenemos un puerto, que nació del negocio/corrupción, porque se ubica en un lugar que no es el que técnicamente fue designado ya que había dos opciones y se optó por realizarlo en una playa, casualmente, frente a la cantera donde se extraía la piedra para la construcción del mismo y así pagamos eternamente con problemas de dragado, ya que la deriva de arena, hace que se tape permanentemente la boca de acceso y actualmente se suma la falta de vías férreas que otrora poseía, para sacar la producción por vía terrestre.
La consecuencia de lo antes dicho, hace que el movimiento del puerto vía terrestre se realice principalmente por su principal arteria la avenida J.B Justo, sumado esto al movimiento turístico en verano hacia las playas del sur y la propuesta gastronómica del Centro Comercial del Puerto y su entorno.
El nudo urbanístico se completaría con la manzana de los circos, que se utiliza en verano para actividades recreativas, pero que en realidad es un espacio importante para la expansión de la actividad del Puerto, como playa de contenedores u otras actividades, más ahora que se inicia una etapa de exploración y posible explotación petrolera, frente a las costas de Mar del Plata, pudiendo pasar a tenerlo como abastecedor de una actividad que hoy no podemos dimensionar.
Toda esta descripción del estado de situación de la zona donde las avenidas Juan B Justo y Edison están a escasos metros, determinó que el Departamento Técnico Ambiental de Obras del Municipio con LA CABEZA DENTRO DE UN BALDE concluyera que el lugar elegido para este emprendimiento, como si no hubiera otro “REUNE INMEJORABLES CONDICIONES URBANÍSTICAS PARA SU DESARROLLO EN LA ESCALA PRETENDIDA”, como dijera alguien, GRAN NEGOCIO GRAN.
Dicen que esto será el PUERTO MADERO MARPLATENSE con una imaginación increíble, sin la autopista lindera, ni el tren urbano que la atraviesa.
Próximo Objetivo, los terrenos del golf, POR EXCEPCIÓN, COMPENSACIÓN O COMO SEA, EL NEGOCIO es lo primero, el CIUDADANO DE A PIE…….BIEN GRACIAS.
Aclaración: La opinión vertida en este espacio no siempre coincide con el pensamiento de la Dirección General.
