Cazador de
Noticias
No queremos limosnas, exigimos el cumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Por Prestadores Unidos MDP

Grupo apartidario, independiente, comprometido desde siempre con la defensa de los derechos en discapacidad y de los prestadores

La Ley de Emergencia en Discapacidad fue sancionada y promulgada. Es ley. En un país democrático, las leyes no se discuten: se cumplen. Sin embargo, el reciente Decreto 681/25, que detuvo su aplicación hasta que el Congreso defina el origen de los fondos, constituye un retroceso institucional y una vulneración directa de los derechos de las personas con discapacidad y de quienes garantizan sus apoyos cotidianos.

La ley no puede quedar suspendida por decisiones administrativas. No hay democracia posible cuando lo sancionado por el Congreso y promulgado por el Ejecutivo se frena por conveniencia política o por falta de voluntad presupuestaria.

El Directorio de la Agencia Nacional de Discapacidad, después de más de un año de silencio, se reunió para anunciar aumentos escalonados e insuficientes, que lejos están de representar la verdadera aplicación de la Ley de Emergencia. Esos incrementos, además de contradictorios con la propia norma, recién impactarán en la economía de los prestadores hacia 2026, perpetuando un modelo de precarización y abandono. No se trata de una mejora: se trata de una limosna disfrazada de decisión técnica.

Mientras tanto, miles de personas con discapacidad ven interrumpidas o amenazadas sus terapias, el acceso al transporte o a los dispositivos de apoyo. Familias enteras viven con angustia la posibilidad de perder los servicios que garantizan su calidad de vida y su participación plena. No son los prestadores quienes abandonan; es el Estado quien deja de cumplir su obligación constitucional y su compromiso internacional asumido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

La emergencia en discapacidad no se resuelve con porcentajes diferidos ni con parches administrativos. Se resuelve con la aplicación efectiva de la ley, con el cumplimiento inmediato de sus artículos y con una mirada integral que respete la dignidad de las personas y la sustentabilidad del sistema. La ley no se reduce a un aumento del nomenclador: abarca la continuidad de los tratamientos, la accesibilidad, la cobertura del transporte y el reconocimiento justo a quienes sostienen las prestaciones.

Argentina no puede permitirse retroceder.

Aclaración: La opinión vertida en este espacio no siempre coincide con el pensamiento de la Dirección General.

Efemérides - 29 de Octubre
1969Se funda la Base Aérea Vicecomodoro Marambio en la Antártida Argentina
Día de San Narciso y San Abraham
Día del Aceitero
Día Mundial de la Psoriasis
Día Mundial de Lucha contra el ACV
1787Se estrena en Praga “Don Giovanni” de Mozart
1821Se proclama la independencia de Costa Rica
1839Fracasa en Dolores un movimiento armado para derrocar el gobierno de Juan Manuel de Rosas
1897Nace Joseph Goebbels, ministro de Propaganda de Hitler
1911Muere el periodista y editor, Joseph Pulitzer
1922Benito Mussolini forma el nuevo gabinete de gobierno italiano
1923Kemal Ataturk ocupa la presidencia de la nueva República de Turquía
1936Se estrena en los cines “Ya tiene comisario el pueblo”
1945Es derrocado en Brasil el presidente, Getulio Vargas
1946Nace el ex futbolista, Oscar "Pinino" Más
1953Se compran 3 mil automóviles Mercedes Benz para el Sindicato de Taxis de Capital Federal
1956Comienza la guerra árabe-israelí por el canal de Suez
1965Nace el ex jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta
1972Nace la modelo y actriz, Florencia Raggi
1978Quilmes Atletic Club se consagra campeón del torneo Metropolitano
1982Nace la locutora y conductora de TV, Laura Desua
1986River gana su primera Copa Libertadores
1998Lanzamiento del Discovery desde Cabo Cañaveral con siete tripulantes a bordo
2003Michael Schumacher logra su sexto campeonato del mundo de Fórmula 1. Supera por primera vez, la marca de Juan Manuel Fangio
2006En Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva es reelecto con un amplio margen para un segundo mandato
2009Se lanza en Argentina la Asignación Universal por Hijo
2012Murió el represor, Albano Harguindeguy
2020Después de 100 días la Policía de la Provincia de Buenos Aires desaloja el predio usurpado de Guernica
2021Falleció Camille Savoia, actriz de la serie Star Trek