Cazador de
Noticias
Murió Jorge Alfieri, periodista "artesanal" de los "de antes"

Por José Luis Ponsico (*)

Especial para Cazador de Noticias

No éramos amigos. Tampoco enemigos. Apenas unos pocos años de diferencia de edad. Jorge Alfieri, fallecido hace unas horas, con trastorno cardíaco agravado, había pasado los 70 no hace mucho.

Culto, activo, multifacético. Un motor en el diario El Atlántico de los 70 y 80. Siendo muy joven, dirigió el diario más popular de la Ciudad, como él decía.

Hincha de Estudiantes de La Plata, futbolero, a veces irónico y "zumbón", enorme capacidad para escribir y "decir". De reconocida verborragia. Corresponsal de Canal 13 durante tres décadas

Uno de los fundadores del Círculo de Periodistas Deportivos hace algo más de 45 años. No llegaba a los treinta cuando junto a su hermano Iarbas Miguel Alfieri componía un binomio célebre

El Círculo de Periodistas tenía "figura central" a Rodolfo "Pocho" Hidalgo, más grande de edad, notorio hincha de Racing y hombre de radio al fin.

Pero Jorge Alfieri daba el toque de un periodista "intelectual" en ámbito donde sobraban los adoradores de la pelota, pero pocos tenían (teníamos) la cultura de Jorge Alfieri.

Un periodista "artesanal". Formado en las Redacciones. De los avezados que hicieron de la profesión, la misión de autodidáctas con máquina de escribir.

Textos, cierres, títulos. Pero después agarrar el micrófono y contar todo. También enfocado por cámaras de televisión, para brindar las noticias, sus entrevistas, con estilo académico. No hubo (hay) tantos.

Lo vamos a extrañar. Dicen que un periodista "de oficio" sólo se jubila cuando se muere. No siempre ocurre así. Dejar la actividad después de más de medio siglo, a veces apura un final no querido.

(*) Periodista marplatense. Columnista de la Agencia Télam

Efemérides - 26 de Marzo
1935Nace el conductor de televisión, Silvio Soldán
Día de San Braulio
Día del Hincha de Independiente
Día del Mercosur
Día Mundial de la Epilepsia
Día Mundial del Clima
1827Fallece el compositor alemán, Ludwig van Beetwoven
1835Rosas es plebiscitado en Buenos Aires
1845España reconoce a Venezuela como nación soberana e independiente
1892Fallece el poeta estadounidense, Walt Witman
1909Nace el ex presidente de la Nación, Héctor J. Cámpora(f 19 de diciembre de 1980)
1930Nace la actriz y cantante, Lolita Torres(f 14 de septiembre de 2002)
1939Nace el actor, James Caan(f 6 de julio de 2022)​
1944Nace la cantante, Diana Ross(Diana Ernestine Earle Ross)
1946Fundación de Mar del Tuyú
1946Nace el locutor, Juan Alberto Mateyko
1963Nace el músico, Manuel Wirzt
1968Nace la actriz, Andrea Pietra(Andrea Pietranera)
1971El Gral. Alejandro Agustín Lanusse es nombrado presidente de la junta de comandantes luego de la caída de Roberto Marcelo Levingston
1971Independencia de Bangladesh
1973Fundación de la Escuela Nacional de Pesca
1985La película “Amadeus”, de Milos Forman, obtiene ocho Oscar de la Academia de las Artes de Hollywood
1988Muere el músico, Miguel Abuelo
1991Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay firman el Tratado de Asunción, que establece el Mercosur (Mercado Común del Sur)
1995Nace la Europa sin fronteras para siete países comunitarios: España, Portugal, Alemania, Francia, Bélgica, Luxemburgo y Holanda
1998Bill Clinton admite que Estados Unidos no hizo nada para evitar el genocidio de Ruanda
2000Vladímir Putin es elegido presidente de Rusia con casi el 53% de los votos
2016Falleció Mary Sánchez, militante y dirigente del gremio docente y ex Diputada Nacional de la Alianza en 2001
2018En Ecuador tres periodistas del el diario El Comercio son secuestrados por el Frente Oliver Siniestra en la frontera con Colombia
2021Murió el astrólogo Horangel
2023Murió María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges