Cazador de
Noticias

Gremiales

página 130

Unos 3.500 trabajadores del puerto de Mar del Plata continúan esperando desde marzo un subsidio que el gobierno nacional les había prometido (3.000 pesos durante tres meses) pero, como aun no lo han recibido se movilizaron este viernes a la delegación local de avenida Luro y España al aguardo de una decisión. Volverán el lunes.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro para el próximo viernes 12 de julio, que afectará a todas las regiones del país. La medida, además, será acompañada por una movilización en reclamo salarial.
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal, Juan Domingo Rodríguez, confirmó que las obras en construcción para la clínica de ese gremio "avanzan a ritmo sostenido" y sostuvo que el futuro del complejo sanitario "tendrá un total de 11 pisos".
El secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (Fatlyf), Guillermo Moser, se mostró "muy preocupado" con lo que pasó y está pasando en materia de cortes de energía "y nadie responde" al tiempo que, en otro orden, fue contundente al resaltar que "vamos a resistir hasta las últimas consecuencia" en caso de salga la Ley de Reforma Laboral.
Daiana Crinigan encabeza la lista que el próximo sábado 29 de junio buscará continuar la conducción, por tres años más, apostando a la profundización de sus objetivos.
Pese a que desde la Confederación General del Trabajo local se dio cuenta de "una medida contundente", un relevamiento periodístico realizado por este medio durante casi toda la jornada dio cuenta que en Mar del Plata el quinto paro nacional contra las políticas del gobierno de Macri tuvo un parcial acatamiento aunque la falta de transporte público y el ausentismo en organismos del estado "se hizo sentir".
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Guillermo Bianchi, indicó que si bien la paritaria "base" cerró en un 30 por ciento, seguramente habrá un monitoreo respecto del panorama inflacionario "para agregarle una cláusula de revisión" según como se vaya dando el índice.
El secretario gremial del Sindicato Empleados de Comercio, Rubén Darío Zunda, junto a trabajadores y representantes de Utedyc, reclamó "la presencia de herederos" de la pileta ubicada en la Galería Lafayette, en pleno centro de Mar del Plata, para terminar con el conflicto que mantiene en vilo a 27 familias y que "a raíz del cambio de cerraduras en sus puertas" no pueden ingresar a trabajar como, tampoco, "cobrar el sueldo de abril".
Natalia, una de las trabajadoras de la empresa Kernis (desde hace tiempo tomada), manifestó que todos los empleados de esa planta "seguimos resistiendo", al tiempo que expresó que "llamativamente, no hemos recibido apoyo" de los sindicatos que "supuestamente nos tendrían que representar".
Los titulares de la central obrera aseguraron que la medida no responde a la división del movimiento de los trabajadores ni con cuestiones políticas.­
Cientos de dirigentes gastronómicos de todo el país, se darán cita en nuestra ciudad como todos los años para participar del Congreso Anual de UTHGRA, que se llevará a cabo desde este martes 14 al jueves 16 de mayo, en el Hotel Presidente Perón, Tucumán y Rawson.
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), liderado por el portuario Juan Carlos Schmid, confirmó que el próximo feriado, 25 de Mayo, habrá paro de transporte público de pasajeros como ocurrió este 1° de Mayo.
Efemérides - 01 de Mayo
Día Internacional de los Trabajadores (Menos en los EE UU y Canadá)
Día de la Constitución Nacional
Día de San José Obrero
1912Fundación del Club Atlético General Mitre
1945Nace la actriz, Edda Bustamante
1945Se suicida Joseph Goebbels, colaborador y ministro de Propaganda de Hitler
1945Tras el suicidio de Hitler el día anterior, el almirante Karl Doenitz asume la jefatura del último Gobierno del III Reich
1952Evita dirige su último mensaje al pueblo desde Plaza de Mayo
1958Arturo Frondizi asume la Presidencia de la Nación
1966Fundación del Club Ecuestre Mar del Plata
1971Se funda en Córdoba la Universidad Nacional de Río Cuarto
1980A las 0 horas comenzaba oficialmente la televisión a color en la Argentina
1982Bautismo de la Fuerza Aerea en la guerra de Malvinas
1984Murió el cantante de Tangos, Nito Mores
1986La República de Sudáfrica, prácticamente paralizada por una huelga de trabajadores negros, la primera en 30 años
1989Elecciones para la Presidencia de Paraguay, después de 35 años sin celebrarse. Andrés Rodríguez resulta el presidente electo
1994Muere el campeón de Fórmula Uno, Ayrton Senna en el circuito de Imola en Italia
1997El líder laborista Tony Blair gana las elecciones del Reino Unido
2004Muere la actriz, locutora y presentadora de radio y televisión, Colomba
2005Lionel Messi marcó su primer gol en la Primera del Barcelona
2006El gobierno de Bolivia expropia el petróleo
2011Obama anuncia la muerte de Osama bin Laden
2012Falleció el actor, Gogó Andreu
2014Fallece Juan Formell, director de los Van Van
2017Murió el escritor Abelardo Castillo
2020Murió Silvia "Goldie", la hermana gemela de Mirtha Legrand