Cazador de
Noticias

Gremiales

página 143

Así lo afirmó Patricio Becherini, delegado de UTERA en el PAMI, en diálogo con Cazador de Noticias al preguntársele sobre el aumento salarial que le están ofreciendo desde el estado.
El consejo directivo de la CGT decidió llamar a un paro nacional de 24 horas, sin movilización, para el lunes 25 de junio ante la "respuesta insuficiente'' del Gobierno al petitorio entregado la semana pasada por el triunvirato que encabeza la central obrera.­ Se suma la Unión Tranviaria Automotor(UTA).
Los gremios docentes bonaerenses realizarán una medida de fuerza este jueves y viernes, y realizarán una jornada de protesta el martes 19, ante la falta de convocatoria del gobierno provincial a reanudar la paritaria salarial para definir un aumento de los sueldos del sector, según resolvió este lunes el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).
El titular de la Unión Tranviarios Automotor, Roberto Fernández, confirmó que esa entidad participará del paro general convocado por la CGT para el próximo 25, con lo cual ese día se verá también afectado el transporte público de pasajeros.
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP) ratificó el paro de 48 horas para el miércoles y jueves de esta semana, que además será acompañado de una movilización al Congreso y a Plaza de Mayo, respectivamente.
"La convocatoria tiene como eje principal el rechazo a un ajuste que se profundiza y que genera paritarias con un techo impuesto, que no son libres, como así también despidos, recorte de derechos y de salarios", dijo el sindicalista Hugo Yasky.
El secretario general de la CTA Autónoma cuestionó ayer a la dirigencia de la Confederación General del Trabajo por considerar que "dilatan" la decisión de concretar un paro general contra la política económica del Gobierno, al señalar que "el jueves dijo que lo iba a resolver y después lo pasó para el martes".
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), en una asamblea definió un paro de 48 horas, a consensuar con el Frente de Unidad Docente Bonaerense , que podría concretarse la semana próxima, decisión que obedece a que el gobierno provincial no los convoca a una nueva reunión, tras 48 días del último encuentro.
Dirigentes del Sindicato de Pasteleros y el Sindicato de Gastronómicos junto a la CGT local, realizaron un escrache a la fábrica Xocolata ubicada en avenida Colón 5859, cuyo dueño también es propietario de la Boston.
Así lo confirmó el secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio, Dario Zunda, a Cazador de Noticias, luego de la reunión que mantuvieron el viernes, el gremio con la empresa en la Delegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en nuestra ciudad.
Los médicos de la Provincia nucleados en la Cicop convocaron a nuevas medidas de fuerza a llevarse a cabo en los hospitales bonaerenses. La primera fecha será este jueves, mientras que la semana que viene habrá otro paro de 48 horas.
En el marco de la asamblea anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la delegación de la CTA Autónoma compuesta por su Secretario General, Pablo Micheli, y su Secretario Adjunto, José Rigane, se reunieron con jefa del Servicio de Libertad Sindical, y con Jordi Agusti-Panadera, coordinador de Libertad Sindical, con el objetivo de plantear diferentes casos y problemáticas que atraviesa la Argentina en materia de libertad y democracia sindical.
Efemérides - 02 de Mayo
1982Un submarino nuclear británico hunde el Crucero Gral.Belgrano
Día de San Atanasio
Día Mundial Contra el Acoso Escolar
Día Mundial del Atún
1519Muere Leonardo Da Vinci
1869Se abre en París el Folies-Bergere
1915Se crea en Buenos Aires el Museo Naval
1936Nace la actriz, Norma Aleandro
1945Segunda Guerra Mundial: Berlín cae en manos del Ejército Rojo
1948Roberto Fiorentino debuta con la orquesta de José Basso
1950El Gral. Perón adscribe a la Tercera Posición, equidistante del Capitalismo y del Comunismo
1955Desaparece el trolebús de las calles porteñas
1965Nace el DT de Fútbol, Marcelo Zwicker
1997Muere el pedagogo brasileño, Paulo Freire
2011Muere el ex diputado Ángel Luque, el padre de uno de los condenados por el crimen de María Soledad
2012Murió Nélida Gómez de Navajas, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo
2015Murió el escritor, José María Castiñeira de Dios
2015Murió la bailarina, Maya Plisetskaya
2019Boca Juniors se quedó con la Supercopa Argentina tras vencer por penales a Rosario Central
2021Murió la intelectual y ex diputada nacional, Alcira Argumedo
2022Murió María José Cantilo, una de las pioneras del rock nacional
2024El tenista marplatense, Horacio Zeballos, número 1 del mundo en dobles