Desde este lunes el personal de la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano junto con el EMVISURyGA procederá a retomar el proceso de relocalización de los habitantes de la Villa de Paso, trasladando 15 familias al barrio Las Heras y así sucesivamente se hará lo mismo cada 15 días con grupos de igual número. En ese sentido, el titular de la cartera de obras, Guillermo De Paz indicó que se están culminando todas las conexiones de gas natural a las viviendas comprendidas en el Plan Dignidad, y tener así en pleno funcionamiento sus calefones y calefactores.
Al respecto, el secretario de Obras y Planeamiento Urbano, Guillermo De Paz explicó que “este lunes estaremos trasladando 15 familias al barrio Las Heras, que están dentro del Plan Dignidad, en tanto que 15 días después trasladaremos otras 15 familias, y posteriormente a los 15 días subsiguientes haremos lo mismo con otra cantidad similar, y así sucesivamente. De esta manera trasladaremos 60 familias con intervalos de 15 días por cupo”.
Al detallar los trabajos que se están realizando en las viviendas, el funcionario agregó que “estamos terminando la colocación del servicio de gas, porque en el barrio no estaba y ahora ya está finalizada la conexión. Antes ya habían sido trasladadas 60 familias al barrio Las Heras, hay 30 adelante sobre Fortunato de la Plaza y 30 en la manzana de atrás. Ahora lo que estamos esperando es ir completando las manzanas intermedias, porque esas no tenían gas, se hizo la red general y ahora hicimos la conexión de todas las viviendas”.
Más adelante, el Secretario de Obras y Planeamiento Urbano señaló que “estamos haciendo la adecuación de todas las cocinas y calefones conectados con garrafas de las anteriores a este sistema de gas. Así que a partir de la semana que viene todo el barrio ese, que era la demanda que nos pedían, tendrá gas”.
Finalmente, el funcionario dejó en claro: “Con estas 30 familias que estamos trasladando estaríamos despejando la primer manzana completa de la Villa de Paso, y no se puede completar con las primeras 15 porque al ser alternadas, quizás se tiran dos casas y hay que dejar otras dos. Digamos que las casas se desmontarán en forma manual porque hay muchas familias intercaladas”.
