Cazador de
Noticias
Miércoles - 22 de Agosto de 2007 09:48Se viene un aumento en los pasajes
Acuerdo salarial entre las cámaras del transporte de larga distancia y la UTA
Las partes acordaron un aumento del 20 por ciento por el cual percibirán el pago de 1.449 pesos en cinco cuotas de 289,80 pesos cada una, por única vez y no remunerativas. Así, se diluyó la posibilidad de un conflicto gremial.
Luego de extensas negociaciones, sindicalistas y patrones de larga distancia acordaron finalmente, en la dependencia ministerial de la Avenida Callao al 100, una salida al conflicto bajo la supervisión del director nacional de Negociación Colectiva de la cartera laboral, Adrián Caneto.
A partir del 1 de enero próximo el conductor recibirá un monto remunerativo de 209 pesos -suma que será proporcional según cada categoría- en los rubros básico y presentismo, se indicó.
Los voceros gremiales reivindicaron las gestiones realizadas por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y los funcionarios de la Secretaría de Transportes de la Nación; y recordaron que el acuerdo prácticamente clausuró las paritarias de este año y que el consenso fue alcanzado sin realizar un sólo día de huelga.
El acuerdo contempló que la primera de esas cuotas sea abonada luego de la homologación del convenio, en tanto las cámaras pagarán a partir del 15 de este mes 6 pesos diarios en concepto de desayuno y merienda, 24 de almuerzo y cena y 35 de hospedaje.
Desde el próximo 1 de enero esos valores se incrementarán a 8,27 y 40 pesos, respectivamente, indicaron fuentes sindicales.
El acuerdo es retroactivo al 1 de junio y se extenderá hasta el 31 de marzo de 2008, en tanto las empresas pagarán 14 pesos mensuales por trabajador durante 7 meses desde el 20 de septiembre y con carácter de “subvención excepcional” a la obra social.
Las partes también convinieron un aporte solidario obligatorio del 1 por ciento de la remuneración integral mensual a partir del 1 de enero de 2008 y con la vigencia de las nuevas escalas.
Las empresas abonarán una suma única y compensatoria de 100 pesos en concepto de diferencia de viáticos por el período junio-agosto, que se abonará el 14 de diciembre próximo.
Sindicalistas y empresarios se reunirán el 15 de abril de 2008 para analizar la evolución económica del país y, en particular, las tarifas e ingresos del personal respecto del período comprendido entre enero y marzo de ese año, concluyó el gremio.
Fuente: Agencia Télam
A partir del 1 de enero próximo el conductor recibirá un monto remunerativo de 209 pesos -suma que será proporcional según cada categoría- en los rubros básico y presentismo, se indicó.
Los voceros gremiales reivindicaron las gestiones realizadas por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y los funcionarios de la Secretaría de Transportes de la Nación; y recordaron que el acuerdo prácticamente clausuró las paritarias de este año y que el consenso fue alcanzado sin realizar un sólo día de huelga.
El acuerdo contempló que la primera de esas cuotas sea abonada luego de la homologación del convenio, en tanto las cámaras pagarán a partir del 15 de este mes 6 pesos diarios en concepto de desayuno y merienda, 24 de almuerzo y cena y 35 de hospedaje.
Desde el próximo 1 de enero esos valores se incrementarán a 8,27 y 40 pesos, respectivamente, indicaron fuentes sindicales.
El acuerdo es retroactivo al 1 de junio y se extenderá hasta el 31 de marzo de 2008, en tanto las empresas pagarán 14 pesos mensuales por trabajador durante 7 meses desde el 20 de septiembre y con carácter de “subvención excepcional” a la obra social.
Las partes también convinieron un aporte solidario obligatorio del 1 por ciento de la remuneración integral mensual a partir del 1 de enero de 2008 y con la vigencia de las nuevas escalas.
Las empresas abonarán una suma única y compensatoria de 100 pesos en concepto de diferencia de viáticos por el período junio-agosto, que se abonará el 14 de diciembre próximo.
Sindicalistas y empresarios se reunirán el 15 de abril de 2008 para analizar la evolución económica del país y, en particular, las tarifas e ingresos del personal respecto del período comprendido entre enero y marzo de ese año, concluyó el gremio.
Fuente: Agencia Télam
Efemérides - 22 de Agosto

Día Mundial del Folclore y Día del Folclore Argentino
1864Se firma el Tratado de la Cruz Roja Internacional o “Convención de Ginebra”
1931Nace el sindicalista y dirigente del PJ, Lorenzo Pepe(f 13 de octubre de 2024)
1937Nace el cantante y actor, Raúl Lavié(Raúl Alberto Peralta)
1945Conferencia de Postdam para reorganizar el mapa político de Europa tras la II Guerra Mundial
1950La Asamblea Europea aprueba la Declaración de los Derechos del Hombre.
1951Cabildo Abierto del Justicialismo, proclamando la fórmula Juan Domingo Perón - Eva Duarte de Perón. Concurrieron al lugar dos millones de personas
1961Nace el músico, Andrés Calamaro
1972Fusilamiento de 16 militantes populares en la Base Almirante Zar de Chubut, se la conoce como la “Masacre de Trelew”
1974Nace el ex-jugador de rugby, Agustín Pichot
1978Muere Jomo Kenyatta, padre de la independencia de Kenia y su primer presidente
1994Se sanciona en Santa Fe la reforma de la Constitución Nacional
1995Muere el dirigente político del Partido Comunista, Fernando Nadra
1995Revelan el hallazgo en Neuquén de los restos fósiles del dinosaurio carnívoro más grande del mundo(Gigantosaurus carolinii)
1998El Ejército Nacional de Liberación Irlandés (INLA) declara el alto el fuego tras 23 años de violencia en el Ulster
2003Muere la actriz y cantante, Imperio Argentina
2010En Atacama (Chile), tras 17 días de búsqueda son encontrados con vida los 33 mineros atrapados en el yacimiento de San José
2014Abuelas de Plaza de Mayo confirma la identificación de la nieta 115
2021El piloto José María Pechito López se coronó campeón de las tradicionales 24 Horas de Le Mans
2021Horacio Zeballos campeón en dobles en el torneo de Cincinnati, EE UU
2025Falleció Antonio Toledo, un referente del empresariado marplatense
Lo más leído