La segunda etapa del desagüe de la Terminal ya avanzó hasta Olavarría y Alvarado y se realizan los aprestos finales para terminar el conducto principal, en Mendoza y Rodríguez Peña.
El presidente de Obras Sanitarias, Carlos Katz, destacó la evolución de la segunda etapa de la obra de construcción de los conductos pluviales en la zona de la Terminal: “Se realizan de manera más ordenada que el año pasado”.
La primera etapa, con el conducto principal construido bajo la calle Las Heras, generó muchas demoras y provocó que en enero de este año todavía se realizaran trabajos para conectar el conducto sobre la Avenida Colón, una zona altamente transitada durante la temporada estival. Ahora el colector principal avanza hacia el sur por la calle Olavarría y Alvarado.
“La obra marcha, en principio, dentro de los plazos previstos, si bien van a quedar algunas obras de enlace para completar después del verano. No creo que se llegue a pesar que estaba previsto en el plan de trabajo”, dijo el funcionario municipal.
Sobre las tareas que realiza una empresa privada y controlan inspectores de Hidráulica de la Provincia, y que tiene un costo de más de 10 millones de pesos, Katz reveló que “está más ordenando en lo que respecta al conducto principal, que arrancó por Olavarría desde Rawson hasta Avellaneda, bastante bien el barrido, abriendo las calles transversales a medida que avanzan”.
En ese sentido, el titular de OSSE informó que “la semana pasada pidieron autorización al EMVISURyGA para poder ir armando los ramales secundarios y ganar tiempo. Esto puede llevar una molestia adicional en el tránsito, pero como son caños de hormigón premoldeado, se abre y cierra rápido la calle. No es como el conducto principal que va encofrado, hormigoneado y el tiempo de fragua es mayor”.
Se estima que el mes que viene el conducto llegue a Avellaneda y doble hacia el mar. ”El cruce con Güemes será muy denso porque es un circuito comercial y de manera inevitable se crearán molestias“, dijo el funcionario, al tiempo que volvió a ponderar el avance de las obras. ”Noto un apuro para que se termine el conducto principal, en Mendoza y Rodríguez Peña, antes del verano. Desde ahí se coloca estructura de hormigón premoldeado que sigue hasta Paunero y avanzará más rápido“.
Carlos Katz destacó también el cambio en la manera de trabajar de esta segunda etapa. ”El año pasado fueron de arriba hacia abajo, en cambio ahora se trabaja desde el punto más bajo, hacia arriba. Así a medida que se avanza, cada vez que llueve se puede utilizar el conducto construido“.
