El intendente Municipal, Gustavo Pulti, visitó y recorrió las obras de construcción de viviendas del Programa Dignidad, que obreros de la UOCRA levantan en el Barrio Don Emilio.
En el lugar el Jefe Comunal estuvo acompañado por los integrantes del Departamento de Promoción Social de la Secretaría de Obras, a cargo de Graciela Crespo, que tuvo a su cargo el censo y la contención de los vecinos que se relocalizaron del asentamiento de la Villa de Paso.
El Pulti fue recibido por César Trujillo, secretario General del gremio de la Construcción e integrante de la Asociación Civil Trabajar, que lleva adelante el plan de construcción de 500 viviendas financiadas por el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires.
“Venimos a visitar la marcha de las obras de vivienda, que ha tenido dos protagonistas importantes: quise saludar a los obreros de la Construcción y a felicitar públicamente a Graciela Crespo y su equipo, porque han hecho un trabajo maravilloso que se va a mantener”.
Antes de recorrer las viviendas que tienen 3 y 4 dormitorios, previstas para recibir a las familias más numerosas que todavía están en la Villa de Paso, el Jefe Comunal informó que durante febrero, se trasladarán 36 familias más a las nuevas viviendas. “Son viviendas dignas, donde podrán vivir mucho mejor que en una vivienda precaria”, dijo Pulti.
“Acá estamos viendo un resultado que tiene que ver con la continuidad de estos dos sectores, los obreros y las asistentes sociales. Los quiero felicitar en público y alentarlos a que sigan trabajando porque tenemos por delante mucha tarea más por encarar cuando se termine esta relocalización”, destacó el Intendente.
En ese sentido Gustavo Pulti sostuvo que “Es un reconocimiento que estaba pendiente para un grupo de profesionales que, ajenos a cuestiones políticas, cumplió eficazmente con su trabajo. Hay otros desafíos por delante que van a requerir más obreros de la construcción y más experiencia para poder realizar otros traslados en el futuro cercano.
Graciela Crespo explicó que el área a su cargo hace 10 años que trabaja con los vecinos del asentamiento. ”Empezamos con los primeros censos hace una década y ahora quienes se han mudado están perfectamente insertados en el barrio. Los que todavía no se mudaron están muy ansiosos porque ven la calidad de construcción de las nuevas casas cuando vienen a visitar a sus familiares o amigos“.
La Jefa de Departamento agredeció las palabras del Intendente. ”El éxito forma parte de nuestro esfuerzo pero también de la confianza depositada por los vecinos del asentamiento en nuestra modalidad de trabajo“.
Por su parte, Trujillo informó que en marzo el plan de relocalización seguirá en el barrio El Martillo. ”Se entregarán 42 nuevas viviendas y estimo que a mitad de año hayamos terminado las 430 viviendas que se construyeron para las familias de la Villa de Paso“.
El Intendente reconoció que desde la Municipalidad se tendrá una participación más protagónica en el sector. ”Vamos a mejorar la presencia del municipio en esta zona porque hay tareas pendientes que tienen que ver con la pavimentación, con el alumbrado y previsiones hidráulicas que quienes estuvieron a cargo de la comuna no tomaron y vamos a tener que tomar rápidamente para que las cosas estén bien“.
