Cazador de
Noticias
Jueves - 19 de Junio de 2008 23:32
“Yo creo que tanto el Gobierno como el campo tienen que bajar los decibeles”

Así se expresó el ex presidente, Eduardo Duhalde, en el acto del lanzamiento de la Filial Mar del Plata del Movimiento Productivo Argentino.

Duhalde manifestó:“Aquí se armó el primer grupo, que empezó a juntar adhesiones para abrir un movimiento que impulse estas ideas productivistas que están ausentes de la política desde hace muchos años. No se trata de éste gobierno, se trata de hace muchos años. Yo digo de los ´60 que no está primero en la agenda lo que debe estar que es explotar nuestra enorme potencialidad. Fue acá en Mar del Plata, como podría haber sido en otro lugar. Luego iremos a Carmen de Patagones, que ahí sí he pedido que sea porque es el extremo austral de la Provincia y es un lugar que está sufriendo mucho. Ahí no se planta soja, hay poquito trigo, pero la gente que cría ganado está muy mal, con muchos problemas y por eso quiero ir ahí”.

Con respecto al conflicto del gobierno con el campo, sostuvo: “yo creo que hay que bajar los decibeles, que no hay que hablar más de golpismo; el campo tampoco tiene que usar expresiones agresivas y estoy convencido que votar a favor del campo o votar a favor del gobierno no soluciona las cosas. Hay que buscar una solución que contemple la necesidad que el gobierno tiene de mayores ingresos con la de los pequeños productores, que en realidad están muy disconformes. Si el Congreso no actúa con tranquilidad, con ecuanimidad, esto va a seguir, por eso hay que buscar soluciones que contemplen a todos. Eso le haría muy bien al gobierno y a la producción”.

Consultado por si le recomendaría a la gente del campo que levantara el paro, Duhalde respondió: “Yo creo que el paro como acción directa va perdiendo efecto. La gente en definitiva va a sufrir mucho. Creo que hay que dedicarse a convencer a los legisladores, hablar con los gobernadores, para buscar una solución que termine el conflicto”.

Por último, ante la pregunta si Brasil es el espejo donde debería mirarse la Argentina, el ex Presidente manifestó: “Por supuesto que si”.




 




 

Efemérides - 19 de Junio
2014Falleció el conductor de radio y televisión, Jorge Mondi
Día de San Romualdo
Día del Teatro Marplatense(En recordación de Gregorio Nachman, Luis Conti y Carlos Waitz )
1613Se funda la Universidad Nacional de Córdoba
1764Nace José Gervasio Artigas, el fundador de la Unión de los Pueblos Libres( f 23 de septiembre de 1850)
1884Muere en Francia el jurista, Juan Bautista Alberdi
1911Se proclama oficialmente la República en Portugal
1923Nace Antonio Tarragó Ross, el “Rey del Chamamé” (f 15 de abril de 1978)
1929Ignacio Corsini graba el vals “La pulpera de Santa Lucía”
1948Se crea la Fundación Eva Perón
1964Muere el periodista Ricardo Lorenzo, “Borocotó”
1967Envian a prisión a Muhammad Alí por rehusarse a ir al servicio militar
1967Nace la modelo, Araceli González
1968Nace el exfutbolista y DT. Fernando "Teté" Quiroz
1970La nave espacial soviética Soyuz 9 aterriza en Kazajstán, estableciendo el récord de permanencia en el espacio:17 días, 16 horas y 59 minutos
1972Nace la actriz, Mónica Ayos
1985Se estrena la película “Flores robadas de los jardines de Quilmes”
1991Vientos huracanados provocan graves destrozos en Mar del Plata
2009Es asesinado por delincuentes en Mar del Plata el taxista, Javier Nicolás Sampino
2010Se desploma en Mar del Plata el techo de la pileta Lafayette. No hubo que lamentar víctimas
2013Newell´s Old Boys se consagra campeón del fútbol argentino
2019La futbolista marplatense Milagros Menéndez marcó el primer gol argentino en la Copa del Mundo Francia 2019
2020El Papa decretó la beatificación de Fray Mamerto Esquiú