Cazador de
Noticias
Martes - 30 de Junio de 2009 22:19SALUD
Enfoque complementario sobre la GRIPE A

La pandemia de la gripe A nos sorprende en medio del pico de la gripe común y un importante aumento de casos de enfermedades respiratorias febriles comunes de la época.

El enfoque que se está dando a la enfermedad  es desde la virulencia del germen y no desde el huésped.
 
El huésped somos nosotros y estamos llenos de miedo.
 
El miedo es una emoción natural del ser humano, que surge para la supervivencia. Cuando el comportamiento asociado al temor toma una dimensión exagerada frente a las conductas que permiten el cotidiano vivir restringiendo la libertad, podemos hablar de un comportamiento emocionalmente enfermo y físicamente mas vulnerable.
 
Nuestras emociones están ligadas directamente a nuestras defensas y el miedo es un bloqueador de células de nuestro sistema inmunológico.
 
Si estamos llenos de miedo la posibilidad de tener gripe y otras enfermedades  es mayor.
 
A esto le sumamos el problema que se genera un “conflicto de contacto”, es decir, que si tenemos que alejarnos unos de otros, no parece un gran método de prevención.
 
Es verdad que el virus de la Gripe A  es en apariencia más poderoso, esto sería porque no hemos tenido contacto con él. Es decir, no lo reconoce nuestro sistema defensivo.
 
Ideas complementarias que pueden ayudar a que esto  no se convierta en un verdadero desastre para muchos y un buen negocio para pocos:
 
1- Explicar cómo nuestras emociones tienen efecto en nuestro ser, cambiar comportamientos y pensamientos que afectan al cuerpo en forma negativa.
 
2- Que la serenidad y el descanso ayudará a fortalecer nuestras defensas.
 
3- Existen muchos remedios naturales comprobados que alivian síntomas y  aumentan nuestra respuesta inmunológica.
 
4- Nuestra alimentación ayuda a levantar nuestras defensas.
 
LA CONCLUSIÓN SERÍA, QUE LA EMERGENCIA ES OCUPARNOS CADA UNO DESDE  SU FORMA Y CONOCIMIENTO DE UNO MISMO, EN CALMA Y SERENIDAD .

Gentileza: Dr. Simón Oscar Mina
 



 


 

Efemérides - 30 de Junio
1972Nace la bailarina, Mora Godoy
Día de la Prefectura Naval Argentina
Día de los Santos Mártires de Roma
Día del Amigo Virtual
Día del asteroide
1827El Congreso Nacional acepta la renuncia del presidente Bernardino Rivadavia, presentada el 27 del mismo mes
1860Se publica el primer número del periódico vaticano “L’Osservatore Romano”
1894Corea declara su independencia de China
1934El Graf Zeppelin surcó los cielos porteños
1934Hitler liquida la facción extremista de su partido, las SA, cuyo jefe, Ernst Rohm, y sus colaboradores fueron ejecutados en la llamada “noche de los cuchillos largos”
1966Nace el ex boxeador, Mike Tyson
1969El sindicalista Augusto Vandor es asesinado en la sede de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica)
1970Nace el actor, Leonardo Sbaraglia
1970Un terremoto sacude al Perú, mueren 50.000 personas y 30.000 resultan heridas
1990Las dos Alemanias se unifican en materia económica, monetaria y social y desaparece la frontera entre ambas
2003Muere la guitarrista de rock, cantante y actriz, María Gabriela Epumer
2017Lionel Messi y Antonela Roccuzzo dieron el sí en Rosario
2019El Club San Lorenzo cumple el sueño y regresa a Boedo
2020Guillermo Vilas fue designado Capitán Honorario del equipo de Copa Davis y Embajador Itinerante del Tenis Argentino
2020Messi marcó el gol número 700 de su carrera. Fue de penal en el partido que el Barcelona igualó 2 a 2 con el Atlético de Madrid
2020Por el espionaje ilegal detuvieron a Susana Martinengo, ex funcionaria de Macri y a otros 20 acusados
2022Carlos Salvador Bilardo fue declarado Ciudadano Ilustre de la ciudad de La Plata
2022Falleció la concejal(MC) de la UCR Mar del Plata, Thedy Balbuena