Cazador de
Noticias
Domingo - 10 de Marzo de 2013 22:55
“La institución policial de la Provincia está en un abrupto retroceso”

El secretario general de APROPOBA, Miguel Ángel Reynoso, expresó que la Policía pasa uno de los momentos más críticos por no tener organizaciones ni administraciones pertinentes. “Los legisladores son los principales responsables de lo que ocurre”, aseveró.

Así, narró: “La institución policial de la provincia de Buenos Aires se encontró de buenas a primeras en un abrupto retroceso en lo que hace no sólo a su calidad operativa para enfrentar al delito, sino también a la capacitación profesional de su personal, organización y desarrollo institucional”.

“Lo que resulta tanto o más grave es una realidad que desde APROPOBA hemos señalado en un principio: no se puede encarar la solución de los problemas si no se llega antes al reconocimiento liso y llano de los errores cometidos”, afirmó.

Por otra parte, sostuvo: “Los legisladores son los principales responsables de lo que ocurre. Primero, por haber aprobado leyes anticonstitucionales que destruyeron las principales fuerzas policiales provinciales, en especial de Buenos Aires”.

“Los derechos del trabajador policial como ciudadano argentino y que protegen primariamente la Constitución Nacional, como el de libre agremiación, son negados irracionalmente. Las leyes laborales, ignoradas”, advirtió.

Por último, manifestó: “La democracia renga de nuestro país no permite, por otra cosa que no sea el vulgar capricho y la inconveniencia política que se reconozca a los policías el derecho sindical que prescribe la Constitución Nacional “para todos los ciudadanos”. No por ello se eliminan los derechos de estos trabajadores y llegará el día que podamos reclamarlos formalmente como ciudadanos de primera”.

Efemérides - 10 de Marzo
2011Muere el músico, Mario Clavell
Día de San Macario
Día del Trabajador de la Alimentación
Día Nacional del Guitarrista
1813Creación en Buenos Aires de la Facultad de Medicina
1918Se inaugura el Primer Salón del Automóvil en Argentina, organizado por el ACA
1928Nace la cantante y actriz, Sarita Montiel(María Antonia Alejandra Vicenta Elpidia Isidora Abad Fernández)
1936Nace en Montevideo, el cantautor, poeta y escritor, Alfredo Zitarrosa
1942Se constituye oficialmente el GOU (Grupo de Oficiales Unidos) , cuyo principal dirigente era el Coronel Juan Domingo Perón
1943Nace el filósofo, José Pablo Feimann
1944Edelmiro Farrell asume la presidencia de la República Argentina
1944Nace el actor, Antonio Grimau(Antonio Rebolini)
1950Nace el músico, Norberto Aníbal Napolitano “Pappo”
1955Nace la actriz, Gigí Ruá
1958Nace la actriz, Sharon Stone
1975Fundación del Centro de Investigación y Tecnología Pesquera.
1975Nace el dirigente justicialista, Ariel Greco
1988Muere el cantante Andy Gibb
1998La película Titanic, de James Cameron supera los 1.000 millones de dólares de taquilla
2005Se retira profesionalmente Gari Kasparov, Campeón del mundo de Ajedrez
2006Muere el autor de telenovelas, Alberto Migré
2007Muere el actor, Ricardo Espalter
2011Muere el escritor, David Viñas
2016Murió "El Mariscal" Roberto Perfumo
2017Murió el humorista Carlos Russo
2020Murió en Madrid el saxofonista argentino Marcelo Peralta a causa del coronavirus
2021México legaliza la marihuana
2022Murió Mario Terán Salazar, el militar que mató al "Che" Guevara en Bolivia
2025Alexis Matteo dejó de ser el DT del Club Alvarado
2025Andrés Yllana dejó de ser el entrenador de Aldosivi