Se utiliza hormigón en el lugar debido al fuerte tránsito de camiones y colectivos. Además del personal de Vialidad, también trabajaron integrantes de la Cooperativa La Batanense.
“Estamos con una inversión de más de 1.200.000 de pesos que se ejecuta a través del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado”, declaró el Jefe Comunal.
“Se reclamaba esta obra porque es importante para el sector y que hoy -por suerte- la estamos llevando a cabo juntos. Y además se está trabajando con la Cooperativa La Batanense. Al mismo tiempo estamos desarrollando obras en otros 19 frentes de asfalto en distintos lugares de la ciudad. En este momento, estamos haciendo una recuperación en Vértiz, estamos recuperando calles en la zona de Chauvin y estamos recuperando recorridos de colectivos en más de 10 barrios”, remarcó.
Con respecto al trabajo en las calles utilizadas por el Transporte Público Urbano de Pasajeros, Pulti manifestó que “se empezó a trabajar en los recorridos de colectivos hace 4 años y nunca se interrumpió hasta ahora. Y este frente de hoy es importante, porque estas cuadras son de hormigón, porque ésta es una zona donde hay muchas plantas pesqueras, mucha actividad con camiones. Por eso, en vez de pavimento negro, pusimos hormigón. Pensamos que es el que más va a resistir esta sobreexigencia que tiene este sector que tiene la particularidad de Mar del Plata que vincula el barrio con la zona productiva”, aseveró.
La importancia de trabajar en conjunto con las cooperativas
Por su parte, Santiago Bonifatti, titular de Vialidad, remarcó la tarea conjunta que se realiza con la Cooperativa La Batanense. “El trabajo de cooperativas es a través del Programa nacional PRIS que hace mucho tiempo que viene desarrollándose. Es una relación muy virtuosa porque empezaron a adquirir una capacidad que no tenían las cooperativas de trabajo.”
“Primero comenzaron con el cordón cuneta, luego avanzaron hacia bacheos más pequeños y hoy tienen la capacidad técnica de poder llevar adelante una obra completa como ésta, así que a nosotros nos pone muy contentos, porque eso significa claramente que lo que se inició como un programa social finalmente terminará constituyéndose en una empresa de trabajo que funciona la perfección”, enfatizó.
Por último, el funcionario hizo hincapié en que, en estos casos, la Municipalidad “pone el material, la maquinaria y la dirección técnica y los muchachos ponen la mano de obra, ya con un nivel técnico tan avanzado que son de absoluta confianza. Podemos desarrollar varias obras en simultáneo en Mar del Plata.”
Satisfacción de los vecinos por los resultados de las obras
Julio Salgueiro, presidente de la sociedad de fomento del barrio Las Avenidas también se mostró conforme: “Es una gran mejora y una cosa muy esperada por los vecinos desde hace décadas. Y ahora estamos esperando con mucho entusiasmo que se concrete el resto de las obras porque realmente se han inaugurado muchas y estamos esperando las pocas que faltan, para que todos los vecinos tengan un servicio como corresponde”, concluyó.
