Cazador de
Noticias
Jueves - 17 de Julio de 2014 18:57
“La disposición está siendo evaluada y veremos si la ponemos en práctica”
Iván Villegas, presidente del Colegio de Farmacéuticos, dio detalles de la decisión de cobrar un plus adicional de $17 en los turnos nocturnos de las farmacias. “Se analizó la disposición teniendo en cuenta que mantener un servicio continuó demanda un esfuerzo extra, tanto en lo personal como en lo económico” expresó en diálogo con Cazador de Noticias.
Villegas declaró: “Esta disposición tiene fecha de lanzamiento del 22 de abril de este año. Surge en La Plata del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia, donde tienen la facultad de representar y defender a todos los colegas”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos continuó: “Se analizó la disposición teniendo en cuenta que mantener un servicio continuó demanda un esfuerzo extra, tanto en lo personal como en lo económico. Por lo tanto, para equiparar la situación económica, se dispuso arancelar el servicio nocturno, durante el horario que la farmacia cubre la guardia”
“Ese arancel se toma como referencia del honorario profesional y se deduce de diez minutos del acto farmacéutico. Es el hecho que garantiza la seguridad de la dispensación del medicamento, no es una mercancía común sino un bien social”, agregó Villegas.
“Hay 200 farmacias, entre 15 y 20 están de turno durante la noche. Entre los farmacéuticos de General Pueyrredon, un 60% está a favor y un 40% en contra”, aseguró el titular del Colegio de Farmacéuticos.
Por último, Villegas expresó: “La decisión se está analizando y buscamos más opiniones de colegas. La disposición está siendo evaluada y veremos si la ponemos en práctica. No podemos ponerla en vigencia hasta no tener los elementos que nos den la total seguridad”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos continuó: “Se analizó la disposición teniendo en cuenta que mantener un servicio continuó demanda un esfuerzo extra, tanto en lo personal como en lo económico. Por lo tanto, para equiparar la situación económica, se dispuso arancelar el servicio nocturno, durante el horario que la farmacia cubre la guardia”
“Ese arancel se toma como referencia del honorario profesional y se deduce de diez minutos del acto farmacéutico. Es el hecho que garantiza la seguridad de la dispensación del medicamento, no es una mercancía común sino un bien social”, agregó Villegas.
“Hay 200 farmacias, entre 15 y 20 están de turno durante la noche. Entre los farmacéuticos de General Pueyrredon, un 60% está a favor y un 40% en contra”, aseguró el titular del Colegio de Farmacéuticos.
Por último, Villegas expresó: “La decisión se está analizando y buscamos más opiniones de colegas. La disposición está siendo evaluada y veremos si la ponemos en práctica. No podemos ponerla en vigencia hasta no tener los elementos que nos den la total seguridad”.
Efemérides - 17 de Julio

Día de San Alejo
Día Nacional del Automovilismo Deportivo
1790Muere el economista, Adam Smith
1843Nace Julio Argentino Roca, dos veces presidente argentino( f 19 de octubre de 1914)
1852Argentina reconoce la independencia de Paraguay
1906Fallece el ex presidente argentino, Carlos Pellegrini
1923Nace en Córdoba, el obispo Enrique Angelelli(asesinado-el 4 de agosto de 1976-por la última dictadura cívico-militar argentina y declarado por esas mismas circunstancias mártir y beato por el papa Francisco)
1932Nace el humorista,Quino (Joaquín Lavado), creador de Mafalda( f 30 de septiembre de 2020)
1943Se funda el Centro Vasco de Mar del Plata
1955Disneyland abre sus puertas en el Condado de Orange
1959Muere la cantante, "Billie Holiday" Eleanora Fagan Gough
1968Estreno en Londres del film “Yellow Submarine”
1969Nace el actor, Fernán Mirás
1974John Lennon es obligado a abandonar Estados Unidos en el término de dos meses
1975La nave espacial soviética Soyuz XIX y la estadounidense Apolo, se encuentran en el espacio, en la primera misión espacial conjunta entre EEUU y la URSS
1981Aviones israelies bombardean los campos de refugiados palestinos de Sabrá y Chatila. Provocando 134 muertos y 500 heridos
1985Nace el dirigente peronista, Daniel González Díaz
1989Paul McCartney lanza “This One”
1994Muere Sebastián Piana, “El Señor Milonga”
2008Julio Cobos en el Senado Nacional cuando se trataba la Ley 125 expresó,“ Mi voto... Mi voto no es positivo”
2018Falleció el dirigente del Club Argentinos del Sud, Pedro Suárez
2020Falleció Silvio Marzolini, emblema de Boca y ex capitán de la Selección Argentina de Fútbol
2021Falleció en Mar del Plata, el histórico dirigente sindical y militante peronista, José "Pepe" San Martín
2022Las Leonas consiguieron la Medalla de Plata en España. La Selección Argentina de hockey cayó con Países Bajos por 3 a 1 en la final de la Copa del Mundo
2023Falleció Hugo Molteni, histórico arquero del fútbol marplatense
Lo más leído