Los sindicalistas fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, el ministro de Producción, Matías Kulfas y el titular de Trabajo, Claudio Moroni.
No estuvo el presidente Alberto Fernández, que atendió otras cuestiones, estuvo siguiendo el debate por las leyes de emergencia en Dipuados y dándole puntada final a la intervención de al AFI, que hoy será oficializada, y tendría a Nilda Garré como posible interventora.
Los gremialistas comentaron que el llamado a emergencia no modificará la convocatoria a negociaciones paritarias de cada gremio y que hay voluntad de participar en el Consejo Económico y Social. En torno a la mesa se observó entre otros a, Sergio Palazzo, Hugo Moyano, Hugo "Cachorro" Godoy, Roberto Baradel, Omar Maturano, Omar Viviani, Armando Cavalieri entre otros.
Antonio Caló, titular de la UOM, rechazó que el gobierno haya puesto condicionamientos por el tema paritarias. "Van a continuar, el ministro de Trabajo dijo que van a dar un aumento general para todos de emergencia y eso después se va a discutir en torno a la paritaria". Es decir, que las subas por decreto que fijará el Ejecutivo serían absorbidas por cada sector en las futuras negociaciones colectivas. El sindicalistas dijo que los aumentos serían para todos los trabajadores en relación de dependencia y que, a diferencia de los decretos de Néstor Kirchner de 2003 y 2004, "ahora van a continuar las paritarias".
Los aumentos por decreto, con todo, comenzarían a regir a partir del 1 de enero próximo.
