La medida se dispuso luego de que los sindicatos estatales rechazaran, por segunda vez, la oferta del gobierno. El ministro de Hacienda, Pablo López, y la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, habían mantenido una primera reunión con dirigentes sindicales el viernes y, al no llegar un acuerdo, reprogramaron los encuentros para el lunes.
Tras la nueva reunión del martes a la mañana los sindicalistas denunciaron que la oferta oficial era "insuficiente".
Poco después el gobierno resolvió, por decreto, saldar la paritaria de 2019 pagando 3000 pesos con los sueldos de febrero, que se cobran en marzo, y otros 1000 pesos más en abril, a cuenta de la paritaria 2020, que continúa abierta.
"La propuesta es insuficiente, no colma las expectativas", denunció el secretario general de ATE provincia, Oscar "Colo" De Isasi.
"Ofrecieron mil pesos de aumento en enero, otros mil pesos en febrero, lo que constituye 2000 pesos, y en marzo próximo un aumento del 7 por ciento al sueldo básico, más 500 pesos. Con lo que un trabajador auxiliar cobraría ese mes unos 2700 pesos de bolsillo más, lo que es insuficiente", explicó De Isasi.
El dirigente sindical destacó que todavía, "la paritaria no se cerró" y que, en lo que resta de la semana, "continuarán las reuniones de otras mesas que analizarán cuestiones vinculadas con los contratados autónomos, licencias y género y convenios colectivos".
