La Sala I de la Cámara de Apelaciones resolvió incrementar la pena dictada en juicio oral contra el "analista de mercados" Daniel Viglione, al tiempo que revocó lo dispuesto en esa misma instancia sobre la coenjuiciada María Larsen quién había sido absuelta y, ahora, recibió una condena de 4 años y 8 meses de prisión.
En el caso puntual de Viglione, la Sala I le aumentó la pena de la sentencia en juicio oral (5 años y 6 meses de prisión) a 9 años y 4 meses por considerar que los delitos acreditados fueron cometidos en concurso real.
La revocatoria de ambos, hace lugar al planteo efectuado por el particular damnificado Julio Razona (representante de 68 víctimas), comoi así también el Ministerio Público Fiscal y la abogada Liliana Pérez.
En la resolución se tomó el planteo de la querella de que la conducta delictiva investigada debía considerarse un concurso real de delitos. Por lo tanto, se condenó a Viglione a la pena de 9 años y 4 meses de prisióny a María Larsen a la pena de 4 años y 8 meses de prisión, revocándose su absolución.
Los jueces Marcelo Riquert y Esteban Viñas sostuvieron que "María Delia Larsen fue presentada a varios clientes o percibida por éstos como “socia” o “colaboradora” de Jacinto Daniel Viglione y desempeñaba su función, muchas veces de Encargada del negocio cuando Viglione no estaba o estaba ocupado, en oficinas paralelas a las del nombrado".
En el mismo sentido señalaron que "acompañó (Larsen) a Viglione en reuniones públicas donde se hizo difusión de las operaciones con moneda extranjera que constituyen la base de los hechos materia de juzgamiento en este proceso" y "buscó convencer a distintas personas para que invirtieran con Viglione, elogiando sus conocimientos en ese tipo de operaciones, su honestidad y la seguridad de los resultados ofrecidos".
Viglione había sido condenado en agosto de 2019 a 5 años y 6 meses de prisión, en una sentencia en la que aclaraba que no estaba “probado el concurso real entre cada estafa” que pretendía el fiscal Bruna y los abogados particulares. Se recuerda que la fiscalía había pedido de 9 años y 4 meses por el concurso real, pero Ana Fernández, titular del Juzgado Correccional Nº 20, entendió que hubo una “estafa continuada”.
La resolución, de más de 150 páginas, ahora deberá regresar a ese Juzgado y, seguramente, se dictara nuevamente sentencia, aunque todo indica que este fallo será recurrido a Casación.
El de Viglione fue uno de los casos más resonantes de estafas en Mar del Plata. El tristemente célebre "gurú financiero" llevaba adelante sus ilícitos y "cautivaba" a sus víctimas a través de un programa de radio denominado "Economy Geeks" que se emitía a través de Radio Mitre (FM 103.7), perteneciente a Espacio Clarín de la ciudad.
