Desde el Concejo Deliberante de General Pueyrredon se anunció que está trabajando en la creación de un protocolo para poder funcionar en forma presencial, atento a la continuidad de la cuarentena por la prevalencia del coronavirus.
En este sentido, se dio forma a un decreto que establece "la autorización" a los titulares de las comisiones de Hacienda Presupuesto y Cuentas, Legislación, Interpretación, Reglamento y Protección Ciudadana, Calidad de Vida y Salud Pública y Promoción, Desarrollo e Intereses Marítimos, a convocar en forma presencial a partir del 4 de mayo a cada una de sus comisiones, "con un orden del día restrictivo" teniendo en cuentas cuestiones de interés sanitario o que fueran expresamente solicitadas por los presidentes de los bloques políticos o el Departamento Ejecutivo”.
No obstante se aclaró que, a futuro, "se está avanzando también en darle forma a una plataforma virtual que pueda ser susceptible de generar identidad y validar jurídicamente el voto de cada uno de los concejales tanto para las comisiones como para las sesiones".
Y agrega: "Esta decisión, avalada por todo el Cuerpo, supone avanzar hacia la creación de un protocolo que contemple la posibilidad de mantener el desempeño institucional en forma virtual, como una alternativa validada ante la prolongación de la cuarentena como consecuencia de la pandemia por el Covid-19".
Es por ello que se creó una comisión específica para darle forma a esta iniciativa, que se nutre de proyectos presentados por los concejales Daniel Rodríguez (FdT), Mercedes Morro (TP) y Liliana Gonzalorena (CC ARI Mar del Plata). "Además, se está trabajando, en este sentido, en la concreción de proyectos con la Cámara de Diputados de la Nación y el Renaper".
El presidente del Concejo, Ariel Martínez Bordaisco, señaló que "se está trabajando también en un convenio con la Cámara de Diputados, que está desarrollando ya en la virtualidad, y con el Renaper para la acreditación de la identidad".
Destacó, además, que "hubo varios proyectos de concejales pidiendo la informatización y digitalización para avanzar hacia procesos virtuales. Estamos trabajando en ello. Por eso, hemos creado una comisión especial que está trabajando en este protocolo. Buscamos ratificar este proyecto con el acompañamiento de todos los bloques políticos”.
Martínez Bordaisco aclaró, no obstante: “Este Concejo, a través de la comisión especial de acompañamiento a las medidas por el coronavirus, nunca dejó de funcionar desde el primer día de la cuarentena, creando herramientas legislativas y recibiendo a funcionarios, representantes de diversos sectores e instituciones, así como miembros de la sociedad civil”.
