"La naturaleza impone siempre sus condiciones, lo hace con una sequía o con inundaciones, con sus fríos o calores, con sus tormentas o brisas, también responde violentamente ante los desequilibrios provocados por los daños del medio ambiente, sus tierras y aguas se acomodan independientemente a las comodidades e incomodidades de sus habitantes y muy habitualmente los organismos vivos mutan en algún sentido en forma inocua, evolutiva o aberrante como fuera definido por Darwin.
La actual pandemia no deja de ser un nuevo reto para la humanidad que deberá resolver, de la misma forma que las generaciones anteriores resolvieron los suyos, y si la especie humana sigue sobre la faz de este mundo, es porque la humanidad privilegió el interés común de sus comunidades y no el negocio de particulares.
Desde ya varias administraciones del Partido de Gral. Pueyrredón se fueron armando a imagen y conveniencia de unos pocos sectores económicos, que al igual que todo lo artificial cruje y se desmorona ante un evento natural. Y de golpe empiezan a aumentar las distancias para los vecinos de Batán, los de Sierra de los Padres, Chapadmalal, Estación Camet y mucho mas lejos queda todo para las personas mayores, con discapacidad, en algunos casos quedaron tan lejos que quedaron afuera de todo.
El resultado de años de Plan Estratégico en general y de Transporte en particular demostraron su fracaso al no poder nunca vencer los poderes fácticos, que solo desean una ciudad a medida de sus intereses y hoy se ven impotentes para dar soluciones a la comunidad en su conjunto.
El transporte público en Mar del Plata y Batán hizo agua, y se profundizan los problemas con las aperturas de actividades y aparece como argumento incentivar el transporte privado ya que el público es fuente de contagio, y luego de tanto Plan estratégico aparece como solución que los inválidos caminen, que los adultos mayores se desplacen en bicicleta y que los vecinos de barrios alejados tengan automóvil, se quiere imponer esta lógica.
Lo lógico es que en estos mas de 60 días de cuarentena, la municipalidad ya haya preparado el transporte con las medidas de seguridad sanitaria necesarias y frecuencias acordes a las necesidades.
Pero la verdad es que la municipalidad de Gral. Pueyrredon no maneja el Transporte Publico, que es de su propiedad, lo manejan los empresarios y lo manejan en función de sus intereses y es por eso que reanudamos nuestro reclamo: solicitamos que la administración municipal se ajuste a la normativa vigente con la aplicación de la ordenanza 6979/87, que establece: Crear la Sociedad Transporte Colectivo de Pasajeros Mar del Plata Sociedad de Estado, destinada a elaborar las propuestas políticas respecto del transporte público, planificar la implementación del servicio, proyección urbanística, etc.
Es imprescindible que la Municipalidad recupere el control del servicio, porque es la única forma de establecer prioridades en función de los intereses comunes de los ciudadanos del Partido de Gral. Pueyrredón".
Firman el comunicado: Rodrigo Romera, Francisco Montanelli, Gloria Alvarez, Gabriel Lalli, Pablo Aceto, Carlos Juncos y Carlos Mattos.
