El gobierno español declaró diez días de luto oficial a partir de este miércoles 27 de mayo por las víctimas del Covid-19, tras haber logrado controlar uno de los peores brotes a nivel mundial, que hasta el momento provocó 27.117 muertes, según los últimos datos oficiales.
Durante el período de duelo, que se extenderá hasta las cero horas del 6 de junio, ondearán a media asta la banderas de los edificios públicos y buqués de la Armada, informó el Ejecutivo español en un comunicado.
"Diez días, el luto más largo de nuestra democracia, con los que mostramos todo nuestro dolor y rendimos reconocimiento a quienes han fallecido. Su recuerdo permanecerá siempre con nosotros", dijo a través de Twitter el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
El líder socialista había adelantado el sábado que el luto comenzaría el martes, pero el Consejo de Ministro aprobó que sea a partir de mañana.
Tras realizar un cambio en la forma de registrar los fallecidos, que a partir de ahora se contabilizan de acuerdo con la fecha de defunción, el Ministerio de Sanidad informó de 35 nuevas muertes en la última semana.
"Ocho de cada 10 fallecidos eran mayores de 70 años. Fueron los que lograron sacar a España adelante y trabajaron para sentar las bases del Estado social. Honraremos su memoria con un gran acto presidido por el Jefe del Estado", explicó, por su parte, la vocera del Ejecutivo, María Jesús Montero, tras la aprobación del decreto.
Además del homenaje a cargo del rey Felipe VI, también se realizarán otras conmemoraciones, como minutos de silencio a las 12 del mediodía en diferentes instituciones.
