El sector gastronómico montó un restaurante a cielo abierto en la puerta del municipio para exigir que se los autorice a volver a trabajar.
“La situación es alarmante”, planteó el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Mar del Plata, Avedis Sahakian, quien remarcó que la actividad involucra a 30 mil marplatenses.
“Estamos pidiendo la apertura de nuestros locales. La Municipalidad está de acuerdo y es necesario por la cantidad de gente involucrada”, aseguró el referente el cual no se mostró sorprendido por la convocatoria que tuvo la manifestación ya que la gastronomía en la ciudad de Mar del Plata “involucra a 30.000 personas”.
Además dijo que le piden al gobierno provincial “un acto de fe” y que confíe en la “responsabilidad de la gente que conduce sus empresas, en la responsabilidad de la gente que conduce la ciudad y en los ciudadanos de Mar del Plata”.
Sahakian aseguró que para poder volver a la actividad se desarrollo un estricto protocolo el cual le permita trabajar sin poner en riesgo la salud de los marplatenses y remarcó que si se mantienen "los cuidados en los accesos" a la ciudad esto permitiría "empezar a reactivar la economía".
"Más del 80% son pequeñas y medianas empresas. Que funcione la ciudad depende no solo de las grandes empresas sino rotiserías, casas de té, café, bares pequeños, que mueven la mayor parte del comercio", puntualizó.
"Es absolutamente necesario que se habilite nuestra actividad. La situación es cada vez más crítica. Si bien los salarios de marzo se pudieron pagar casi en su totalidad, los de abril hubo dificultades y en mayo ya tuvimos varios problemas...hay que imaginar junio, el aguinaldo", indicó la secrectaria general Adjunta de UTHGRA Nancy Todoroff, al tiempo que señaló que "aunque hay empresarios que tienen espalda y pueden responder, hay otros que si no trabajan no tienen cómo afrontar las obligaciones".
Respecto a la posibilidad de que se lleve a cabo un decreto municipal, como en otros rubros: "Algo se estuvo hablando, queremos reunirnos con el Intendente para ver si existe esa posibilidad porque la situación realmente es crítica".
En cuanto a la situación epidemiológica de Mar del Plata, Todoroff consideró a nivel personal que "no tiene fundamentos que no se habilite nuestra actividad. Está presentado un protocolo muy completo y tenemos muy pocos enfermos en la ciudad. No encuentro el fundamento para que no podamos comenzar a trabajar".
