En el marco de la discusión sobre el pedido de aumento del boleto solicitado por la CAMETAP, el edil del Frente de Todos, Vito Amalfitano planteó que “los números preocupantes son sobre todos para nuestros usuarios, son los del bolsillo de nuestros vecinos son los números que más nos tienen que preocupar”.
Acto seguido, sostuvo que “por sobre esa discusión permanente del aumento del boleto es la hora de discutir como es el servicio de transporte en Mar del Plata y Batán , cómo está funcionando y cómo responde a los usuarios, es tiempo de discutir la cuestión estructural. No es este el momento de discutir un dolor más para el bolsillo de nuestros usuarios”.
Más adelante Amalfitano solicitó al Ejecutivo que encabeza Guillermo Montenegro que informe respecto a la estrategia a seguir, sobre la elaboración y estudio del Pliego de Bases y Condiciones del Transporte Público Colectivo de Pasajeros, y la continuidad de la Mesa de Trabajo "Viajá Mejor", con el fin de analizar, proyectar y construir el Transporte Público para la próxima década.
El expediente que contiene el pedido de aumento del boleto de colectivos continúa en comisión a la espera de los informes sobre los subsidios otorgados a las empresas y la respuesta a los nuevos que fueron pedidos conjuntamente por el intendente Guillermo Montenegro y sus pares bonaerenses ante la crisis generada por el coronavirus.
Por su parte, el empresariado presiona para que la tarifa plana del servicio pase de los actuales $ 25 a $ 45,12, días atrás habían pedido $42,12.
En tanto el gremio de los choferes, la UTA Mar del Plata en sintonía con la patronal anuncia retención de tareas en los servicios y "madura" un paro por tiempo indeterminado en los servicios del autotransporte de pasajeros.
