Hoy se celebra el aniversario de la promulgación de la Ley 13.010 de voto femenino, impulsada por Eva Perón y fue recordada por funcionarios, gobernadores, legisladores, intendentes y personalidades de la política a través de sus redes sociales.
La promulgación de la Ley 13.010 de voto femenino, impulsada por Eva Perón, fue conmemorada hoy por funcionarios, gobernadores, legisladores, intendentes y personalidades de la política a través de sus redes sociales, en ocasión del 73° aniversario.
La sobrina nieta de Evita, la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez, escribió en su cuenta de Twitter que, "a 73 años, seguimos ampliando derechos para lograr que todos y todas tengamos las mismas oportunidades" y posteó un video con imágenes de la época.
En tanto, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, tuiteó que la norma permitió que "las mujeres puedan elegir y ser elegidas", y que la historia del voto femenino "está vinculada a la lucha incansable de Eva Perón, que la tuvo como protagonista aquella jornada".
"Ella tomó la posta con su fuerza e hizo realidad una larga historia de tropiezos y esperanzas hasta que finalmente las mujeres argentinas pudieron votar", indicó.
También el gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, manifestó por la misma red social que la conquista alcanzada por esa "lucha histórica de las mujeres por la ampliación de sus derechos" significó "un gran paso en el camino hacia una Argentina más justa e igualitaria".
Su par de Formosa, Gildo Insfrán, escribió que la fecha "fue un momento histórico para la igualdad de derechos, deberes y oportunidades" y el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, resaltó el "histórico día" en el que "la democracia se volvió verdaderamente participativa".
La fecha fue resaltada también por distintas agrupaciones políticas tanto del justicialismo como de Juntos por el Cambio y otros espacios, en particular desde municipios y sindicatos.
