Florida Outlet Premium, Los Gallegos Shopping, Paseo Diagonal y Shopping Peatonal solicitaron a través de un comunicado, la reapertura de sus negocios en la presente Fase 3, poniendo de manifiesto que "la realidad muestra que no existe impedimento para abrir de forma segura en nuestros comercios, como tampoco existe razonabilidad para que algunos sectores se encuentren trabajando y el nuestro esté vedado".
En la comunicación remitida al Jefe Comunal sostuvieron "queremos a esta ciudad, invertimos en ella y conformamos un capital productivo que genera miles de empleos".
"Desde el comienzo de las medidas sanitarias dispuestas, nuestro sector acató las mismas y asumió sus consecuencias económicas con profesionalidad y un profundo respeto por las autoridades e instituciones que nos regulan", agregaron.
"Más de seis meses después, vemos con desazón e incredulidad como el fruto de años de esfuerzo y trabajo se están perdiendo ante nuestros ojos. A partir del trabajo mancomunado entre nuestro sector, las autoridades municipales y todas las fuerzas políticas integrantes de la comisión de reactivación económica, logramos la apertura provisoria de nuestros comercios durante 29 días. Para ello, readecuamos nuestros establecimientos a los fines de garantizar fielmente los protocolos que nos regulan", dijeron.
"Dicha apertura, a pesar de ser parcial en modo galería, fue exitosa. Decimos exitosa porque durante ese lapso no se registraron contagios autóctonos dentro de nuestros respectivos establecimientos y porque nos permitió poder trabajar", indicaron.
"Necesitamos trabajar para poder pagar las deudas generadas en estos meses, necesitamos trabajar para pagar los gastos fijos mensuales, y necesitamos trabajar para poder luchar contra la recesión que acusa nuestro país", remarcaron.
"Es por ello que solicitamos poder trabajar en nuestra ciudad. La misma que detenta el triste récord de tener un 26% de desocupación", enfatizaron por último.
"Por todo ello, peticionamos nos permitan abrir nuestras puertas, poniéndonos a disposición de las autoridades Municipales, Provinciales y/o Nacionales para modificar o adecuar los protocolos en las medidas que crean necesarias", concluyeron
