El presidente Alberto Fernández pidió a todas las organizaciones que convocaron a concentrarse frente al Congreso Nacional el lunes próximo -con motivo de la reunión de la Asamblea Legislativa con la que se dará comienzo a la sesiones ordinarias 2021-, a que sigan su discurso a distancia para evitar la propagación de la pandemia de coronavirus.
"Con mi sincera gratitud antes que nada, les pido que sigamos dando el ejemplo y que esta vez cada uno siga mi mensaje en forma remota. Desde sus casas o desde sus lugares de trabajo. La pandemia aún nos ataca. Nosotros cuidemos al prójimo aunque otros no lo hagan", señaló el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
Además, Fernández ya comunicó al Parlamento que ofrecerá a distancia su discurso ante los legisladores de ambas cámaras con el fin de observar las normas bioseguridad destinadas a combatir la pandemia.
"Mientras el Gobierno Nacional, junto a los gobernadores provinciales, desarrollamos el operativo de vacunación más grande de nuestra historia, debemos extremar los cuidados. Ya habrá tiempo de llenar plazas, reencontrarnos y fundirnos en abrazos”, expresó el Presidente.
En tanto, valoró que “los argentinos y las argentinas hemos hecho sacrificios en este año de pandemia” y agregó: “Es ese enorme esfuerzo el que me da la energía y el mandato para seguir poniendo al Estado en el lugar del que nunca debieron haberlo sacado: el de impulsor de la recuperación de nuestro país”.
"Mi gratitud y mi corazón está junto a cada uno de los argentinos y argentinas. A ustedes dedico y dedicaré todo mi empeño y mis mayores esfuerzos. No descansaré hasta ver a la Patria de pie y a cada uno de sus hijos viviendo felices con trabajo y dignidad”, finalizó Fernández.
Diversas organizaciones sociales y sindicales habían convocado a manifestarse el lunes en las inmediaciones del Congreso nacional para expresar su apoyo al presidente Fernández con motivo de su discurso ante la Asamblea Legislativa para dejar inauguradas las sesiones ordinarias del Congreso nacional.
La decisión del presidente fue comunicada este sábado, el mismo día que distintos partidos y organizaciones opositoras al Gobierno desarrollarán una marcha denominada 23F (23 de Febrero), en rechazo de políticas aplicadas por el oficialismo y en contra del modo de instrumentación del plan de vacunación nacional contra el coronavirus.
