Las autoridades sanitarias del país trasandino informaron este domingo la detección de 34.328 nuevos casos de Covid-19 en el país, elevando los pacientes activos -es decir, con capacidad para diseminar el virus- a 140.307, el más alto desde el inicio de la emergencia sanitaria en marzo de 2020.
Pese a llevar más de cuatro días marcando sobre los 30.000 contagios, desde el Ministerio de Salud (Minsal) aseguran que aún no se logra el pico anunciado con la expansión de la variante ómicron, que esperan sea a mediados de febrero.
“El peak, en otros países, ha sido a la quinta o séptima semana desde que se inició. Como esto se inició a principios de enero, ya estamos a la quinta semana. Según especialistas que trabajan con nosotros, podría ser el 7 de febrero o el 14 de febrero”, señaló esta semana el jefe de la cartera de Salud, Enrique Paris.
La acelerada circulación de la variante ómicron no se ha traducido en nuevas restricciones de movilidad, manteniéndose amplias libertades en comparación a los primeros meses de pandemia sin municipios bajo cuarentena, aunque con límites en los aforos y en la atención al interior de restaurantes y locales comerciales en algunas comunas.
