Cazador de
Noticias
Viernes - 28 de Junio de 2024 13:57
Guillermo Moreno reunió al peronismo para un proyecto superador a Javier Milei

Referentes de distintos sectores del peronismo se reunieron este jueves para elaborar y proponer un programa económico “superador a Javier Milei”, con vistas a las elecciones presidenciales de 2027.

Del encuentro realizado en el segundo piso del Palacio Barolo, a partir de una convocatoria realizada por Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio durante las gestiones de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, participaron distintos economistas como Roberto Feletti; el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo durante la gestión de Sergio Massa al frente del ministerio de Economía, José Ignacio de Mendiguren; Santiago Fraschina, ex secretario general de ANSES, que fue en representación de Máximo Kirchner y representantes del espacio de Juan Grabois; además del equipo económico de Principios y Valores, delegados de la Confederación General del Trabajo (CGT), así como Juan Manuel Pichetto, ex ministro de producción de Río Negro e hijo del diputado nacional y jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto.

Qué se discutió en la reunión cumbre del peronismo

La reunión duró casi dos horas y Moreno presentó a sus invitados el documento titulado "Unidad económica, diversidad política", que tiene por objetivo principal “reiundustrializar la Argentina” durante la era post Milei que, según los asistentes, se iniciará en 2027.

“El único gobernador invitado fue Kicillof porque tiene un pensamiento económico que es público y notorio, y además está planteándose una construcción política. Por lo tanto, es al único que se convocó”, explicó Moreno al concluir el encuentro.

“Cada uno en lo político va a caminar de manera paralela. El punto focal pasa a ser lo económico”, dijo el exsecretario de Comercio en cuanto a una eventual unidad del peronismo que, de conjunto, “se planteó la reindustrialización de Argentina, así que no me puede sorprender que nos pongamos de acuerdo en este objetivo”, completó.

Efemérides - 28 de Junio
1966Es derrocado por un golpe militar el presidente Arturo Humberto Illia
Día de San Irineo
Día Internacional del Orgullo LGBT
Día Mundial de la Fenilcetonuria(enfermedad infantil, metabólica y progresiva)
1669Luis XIV establece la Opera de París
1808José de San Martín alcanza el grado de capitán luchando contra las tropas invasoras de Napoleón, en España
1892Fundación de la Suc. Mar del Plata del Banco de la Nación Argentina
1896Se funda el Partido Socialista
1913Fundación de la Liga Marplatense de Fútbol
1941Fundación del Centro Médico de Mar del Plata
1960El gobierno cubano incauta la refinería de petroleo estadounidense Texaco
1963Ve la luz la novela de Julio Cortázar, Rayuela
1968Nace Elmer Figueroa, “Chayanne”
1980Fundación de la Asoc. de Genética Humana
1990Creación de la Academia Nacional del Tango
1997Mike Tyson es descalificado luego de mutilar la oreja de su contrincante, el campeón de los pesos pesados, Evander Holyfield
2006Muere el cineasta, Fabián Bielinsky
2010Por decisión de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner se crea el Ministerio de Turismo
2018Muere el periodista y poeta, Esteban Peicovich
2021Víctima del Covid, falleció el ex campeón mundial de boxeo Sergio Víctor Palma