Cazador de
Noticias
Viernes - 17 de Enero de 2025 14:09
“Hay prioridades del intendente que son muy difíciles de entender”, señaló el concejal Diego García

En el marco de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas del Concejo Deliberante, el concejal Diego García, de Unión por la Patria, cuestionó duramente el presupuesto 2025 presentado por la gestión de Guillermo Montenegro. Durante más de cinco horas de debate, el edil criticó la falta de claridad en las prioridades del Ejecutivo y puso el foco en áreas críticas como salud, seguridad y recolección de residuos.

En materia de salud, García señaló la demora en la finalización del CEMA de Batán, una obra que sigue sin completarse pese a haber sido presupuestada en años anteriores. Además, cuestionó la implementación de la telemedicina en salitas de los barrios: “Nos prometieron que este servicio estaría funcionando este año, pero ahora nos enteramos de que será tercerizado sin detalles claros ni licitación específica”. También alertó sobre la falta de inversión en ambulancias, un recurso crítico en una ciudad donde los tiempos de respuesta ya superan los 40 minutos.

En cuanto a la gestión de residuos, García destacó la reducción de 4.000 cuadras en las metas de recolección respecto a 2024. “Nos dicen que se recogerá más basura, pero los datos muestran lo contrario: cada año se recoge menos, dejando a muchos vecinos rodeados de basura”, afirmó.

En seguridad, el presupuesto prevé la compra de apenas 11 cámaras, una cifra que García consideró "insuficiente para los índices de inseguridad de General Pueyrredon. También criticó la falta de cámaras lectoras de patentes, necesarias para combatir el robo de automóviles, y exigió mayor planificación en la ampliación del anillo digital de monitoreo".

El concejal cerró sus declaraciones cuestionando la falta de respuestas concretas del Ejecutivo y advirtió sobre el uso de licitaciones para tercerizar servicios esenciales: “Es difícil entender estas prioridades, que parecen priorizar intereses privados por sobre las necesidades de los vecinos”.

Unión por la Patria reafirmó su compromiso de seguir exigiendo claridad, transparencia y decisiones que respondan a las demandas reales de la ciudadanía.

Efemérides - 17 de Enero
1817El general José de San Martín, inicia el cruce de los Andes, con 5 mil hombres, 9300 mulas y 1600 caballos
Día de San Antonio Abad
1773Cruce del Círculo Polar Antártico
1817Última sesión del Congreso de Tucumán
1875Nace Florencio Sanchez, autor teatral que dió el nombre al Canillita
1899Nace el mafioso Al(Alphonse Gabriel) Capone
1900Fundación del Mar del Plata Golf Club
1900Nace José Pablo Arias, conocido en el ambiente artístico como Pepe Arias
1929Aparece la primera historieta de “Popeye”
1932Nace el ex boxeador, Andrés Selpa
1942Nace Cassius Marcellus Clay, Muhammad Alí
1945Las fuerzas soviéticas entran en Varsovia
1949Nace Carlos Alberto Solari, "Indio Solari"
1954Nace el actor, Raúl Taibo
1955Se instala an la Antártida la Base General Belgrano
1974Aparece en Colombia el primer grupo guerrillero, el Movimiento 19 de abril
1978Nace la modelo, Ana Carolina Ardohain Dos Santos "Pampita"
1982Muere el director técnico de fútbol, Osvaldo Zubeldía
1989Muere el cantautor, Alfredo Zitarrosa
1994Fallece el dirigente radical, Juan Carlos Pugliese
2001Muere el actor y director de cine, Homero Cárpena
2004Se anuncia en Londres el implante de un embrión humano clonado
2008Muere el ajedrecista, Robert "Bobby" Fischer
2010Segunda vuelta electoral en Chile. Sebastián Piñera obtiene el 51,87% de los votos y se convierte en el nuevo Presidente
2014En España surge el partido político de izquierdas PODEMOS liderado por Pablo Iglesias Turrión
2018Se retira del fútbol, Ronaldinho
2019Falleció el ex concejal de URI(Unión Renovadora Independiente) Julio Lobato
2019Un atentado en la Escuela de Cadetes de la Policía de Bogotá en Colombia, deja 21 muertos
2020Murió el folclorista, Juan Carlos Saravia
2021Murió el productor estadounidense, Phil Spector