Cazador de
Noticias
Miércoles - 12 de Febrero de 2025 03:47
"El superávit fiscal se está pagando con la vida de los jubilados", dijo el Defensor de la Tercera Edad

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, afirmó hoy que los jubilados de la Argentina “se están muriendo de hambre” y explicó que esto ocurre porque “el superávit fiscal se viene pagando con la vida” de quienes integran la clase pasiva.

“Por séptimo año consecutivo los haberes perdieron poder adquisitivo con tres administraciones distintas”, señaló Semino en declaraciones a Radio Splendid.

El funcionario de la Defensoría se mostró partidario de una modificación del actual sistema previsional, pero aclaró que “una reforma no quiere decir mantener este estado regresivo en materia de haberes jubilatorios”.

“Lo real es que se están muriendo de hambre los jubilados”, con los actuales niveles de sus haberes, y además la situación se agrava porque “no se les están dando los medicamentos con los descuentos necesarios”.

Sostuvo asimismo que “esta es la ley de hierro en La Argentina, hacer el ajuste de la economía a través de la Seguridad Social”, y enfatizó que esta “ha sido una práctica que se va profundizando a través de los años”.

“El enojo (de la gente) tiene que ver con esta situación de no tocar este estado de cosas porque el superávit fiscal se viene pagando con la vida de los jubilados”, puntualizó.

Para Semino, “se ha llegado a un punto donde ya no es un ajuste de las cuentas públicas, sino vidas que se pierden”.

Efemérides - 12 de Febrero
1905Se inaugura en Mar del Plata la Catedral de los Santos Pedro y Cecilia
Día de Darwin para promocionar la Ciencia
Día de Santa Eulalia
1809Nace el ex presidente de EE UU, Abraham Lincoln
1809Nace el naturalista británico Charles Darwin
1817Batalla de Chacabuco, las fuerzas al mando del Gral. San Martín derrotan a los realistas
1820El Cabildo de Buenos Aires declara que todas las provincias de la Unión podrán gobernarse con independencia de la capital
1879“ Guerra del Salitre” entre Chile y Bolivia
1909Nace el ex futbolista Bernabé Ferreyra, el “Mortero de Rufino”
1910Nace en Mar del Plata el actor, Homero Carpena
1924Estreno de “Rhapsody In Blue” en Nueva York
1949Nace el cantautor, Joaquín Sabina
1961La URSS envía una sonda a Venus, la Venera I
1979Muere el director de cine, guionista y actor, Jean Renoir
1984Muere el escritor Julio Cortazar
1989Muere el docente y crítico de arte, Jorge Romero Brest
1999Caso Lewinsky: el Senado de EE.UU. absuelve a Bill Clinton de las acusaciones de perjurio y obstrucción a la justicia
2000Muere el actor, Juan Carlos Thorry
2002Muere el ex dirigente guerrillero, Rodolfo Galimberti
2004Asesinan en Cali, Colombia, al “Palomo" Albeiro Usuriaga, ex jugador de Independiente de Avellaneda
2014Murió el trovador cubano Santiago Feliú
2016El Papa y el patriarca ruso Kiril se abrazaron en encuentro histórico en Cuba
2016Murió el cantor de tangos, Juan Carlos Godoy
2016Murió Oscar Camilión, ex ministro de Defensa del ex presidente Carlos Menem
2017Falleció el cantante de jazz, Al Jarreau
2019Dejó de salir la revista "Para Ti"
2021Lionel Messi recibió el Konex de Brillante
2022Falleció Jorge Strada, fundador de "Papelnonos"