Cazador de
Noticias
Sábado - 22 de Febrero de 2025 13:59
Karina Milei manejó una sociedad familiar en Miami que compró cuatro departamentos por US$2,7 millones

La secretaria general de la Presidencia y hermana del Presidente aparece en una sociedad junto a sus padres, entre 2018 y 2022. La operación inmobiliaria para invertir en el extranjero terminó con un proceso judicial por deudas hipotecarias y una condena a su padre, Norberto Milei. A pesar de las inversiones, la funcionaria declaró el patrimonio más austero del Gabinete. Ante la consulta periodística, el vocero presidencial respondió que “no se tiene presente” que las propiedades o la sociedad hayan sido declaradas ante la AFIP.

Dos años antes de asumir como secretaria general de la Presidencia y declarar el patrimonio más austero del Gabinete, Karina Milei manejó una sociedad en Florida que compró al menos cuatro propiedades por cerca de US$2,7 millones, según consta en documentos oficiales que revisaron durante los últimos meses La Nación y elDiarioAR en un proyecto coordinado por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP).

La sociedad manejada por Karina Milei y sus padres, Norberto y Alicia, adquirió los departamentos en Miami entre 2018 y 2019. La compañía era estadounidense y se denominó Alkary Investments LLC. Los tres familiares aparecen como directivos de esa firma, cuyo nombre es el acrónimo de “Alicia” y “Kary”, según los documentos provistos por Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP). Ante la consulta del equipo periodístico sobre si Alkary Investments fue declarada ante la AFIP, el vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió en nombre de Karina Milei: “No se verificó esto”, “no se tiene presente”.

Los planes financieros de los Milei cambiaron entre 2021 y 2022, cuando el mundo sentía el cimbronazo por la pandemia del Covid-19 y, por otro lado, Javier Milei ya se había lanzado en su carrera política.

Alkary Investments dejó de pagar los créditos hipotecarios, que serían cuatro, lo que motivó demandas judiciales en Estados Unidos contra Norberto Milei y la sociedad, según registros judiciales del condado de Broward y Miami Dade. Los reclamos en los tribunales sólo se cerraron cuando los Milei vendieron esas propiedades por poco más de US$2,3 millones –de acuerdo a los documentos públicos– y cancelaron las deudas que habían defaulteado. El último departamento fue vendido cuando Javier Milei ya había asumido como diputado nacional.

De la documentación que obtuvo y analizó el equipo argentino no permiten conocer si la familia Milei obtuvo ganancias de su incursión estadounidense o si, por el contrario, pese a haber alquilado al menos uno de esos inmuebles, terminó con las cuentas en rojo. Tampoco precisan si la hermana del Presidente aportó dinero a las operaciones en el estado de Florida o si incluso retiró fondos tras la venta de las inversiones inmobiliarias. El vocero Adorni respondió que Karina Milei “sólo figura en la sociedad por una decisión familiar” y que “ella no hizo ningún aporte de capital”. “Por pedido de Norberto Milei, Karina y Alicia figuraban como parte de la sociedad para que cualquiera de los tres tuviese atribuciones para manejar las inversiones”, agregó.

Alkary Investments habría desembolsado cerca de US$1 millón para adquirir esos inmuebles, capital que se combinó con las hipotecas, según surge de los precios de compra de las propiedades disponibles en los registros oficiales de los condados de Miami Dade y Broward y de los montos de cada hipoteca, que también constan en documentos disponibles. Consultado por este equipo periodístico, Adorni replicó que “el monto lo pueden ver en el mismo lugar donde encontraron la información de los cuatro departamentos”

Las cifras que la familia movió en Estados Unidos, sin embargo, están muy lejos de las que Karina Milei, la funcionaria con más poder del Gobierno, presentó ante la Oficina Anticorrupción. La secretaria general de la Presidencia informó un patrimonio de apenas $1,7 millón, una cifra menos a US$2.000, el más austero del Gabinete. Declaró ser propietaria de una casa en Vicente López de 150 metros cuadrados, que recibió en 2011 como adelanto de herencia y que valuó en $1,4 millón. Pero no informó departamentos, acciones, dinero en efectivo ni cuentas bancarias fuera de la Argentina.

Antes de desembarcar en la Casa Rosada, Karina Milei estuvo vinculada al desarrollo profesional de su padre. Norberto Milei fue presidente, al menos entre 2004 y 2005, de Rocaraza SA, Teniente General Roca SA y Francisco de Viedma SA. El padre del Presidente compartió estas empresas con José Faijá, uno de los grandes empresarios del transporte de colectivos, dueño del Grupo Dota. Este holding, que está integrado por decenas de empresas del sector, es una de las compañías que más fue beneficiada con subsidios estatales al transporte de colectivos durante las últimas dos décadas.

Efemérides - 22 de Febrero
Día de la Antártida Argentina
Catedra de San Pedro Apostol
1512Muere Américo Vespuccio, explorador italiano
1732Nace George Washington, primer presidente de EE.UU
1900Nace el cineasta, Luis Buñuel
1904Se iza la bandera Argentina en la isla Laurie, primer acto de soberanía en la Antartida
1905Nace el popular actor, Luis Sandrini
1913Es asesinado el presidente de México, Francisco Madero
1931Se funda el club Deportivo Riestra
1932Adolfo Hitler es candidato a la presidencia de Alemania por el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán
1933Carlos Gardel graba el tango “Acquaforte”
1939Muere el poeta, Antonio Machado
1949Nace el ex piloto de automovilismo, Nikolaus-Andreas “Nikki” Lauda
1965La URSS lanza el Kosmos 57
1966La URSS lanza el Kosmos 110
1981Debuta en Boca Juniors, Diego Armando Maradona
1983Finaliza en Argel la reunión del Consejo Nacional Palestino, con la reelección de Yaser Arafat como presidente de la OLP
1987Entra en vigencia en la Argentina la Ley de Punto Final
1987Muere Andy Warhol, artista del pop-art
1997Fallece Abdul Saravia, ex Secretario General del SOIP y de la CGT Regional Mar del Plata
2012Tragedia de Once, 51 muertos y 789 heridos al chocar un tren fuera de control contra el andén
2013Falleció el productor, Luis Cella
2014Joaquín Guzmán Loera, conocido como el “Chapo” Guzmán es capturado por elementos de la Marina Armada de México
2017Murió el dirigente del radicalismo, Antonio "Pacheco" Berhongaray
2020Murió la relacionista pública, Sofia Neiman
2023En el fin de semana largo de Carnaval arribaron a Mar del Plata 268.364 turistas
2024El Concejo Deliberante de Gral. Pueyrredon entregó el título de Ciudadano Ilustre a Florencio Aldrey