Cazador de
Noticias
Sábado - 01 de Marzo de 2025 23:30
Milei defendió su gestión económica, volvió a apuntar contra Kicillof y tuvo un cruce con Manes

Con un fuerte discurso autorreferencial Javier Milei inauguró este sábado por la noche el 143 período de sesiones ordinarias. Defendió su política económica -en especial el equilibrio fiscal-, prometió más ajuste del Estado, anunció un acuerdo con el FMI y adelantó que pedirá en los próximos días el respaldo del Congreso, anunció una reforma penal para endurecer las penas por todos los delitos y volvió a criticar fuerte al gobernador Axel Killof por la inseguridad.

Dentro del primer tramo económico de su discurso, adelantó que acelerará en el desguace del Estado y la privatización de las empresas públicas: “Empezamos a dar los primeros pasos para privatizar a todas las empresas públicas”, prometió el Presidente, aunque se vanaglorió de haber reacondicionado las cuentas de Aerolíneas Argentinas, cuya privatización el Gobierno aún no pudo concretar.

Planteó que “el Estado no está para reemplazar al empresariado” y festejó los despidos a empleados públicos: “Cerramos 200 áreas del Poder Ejecutivo y echamos a más de 40 mil empleados públicos.

Hizo un alto llamativo en sus palabras para nombrar a cada uno de sus ministros, incluso al jefe del Banco Central y, obviamente, a su hermana Karina: “En la vida hay que ser agradecido y no mezquino, gracias por permitirme liderar el mejor gobierno de la historia argentina”. Después dijo que el de Carlos Menem en los noventa “fue el mejor gobierno de la historia, hasta ahora”.

Apuntó que “la motosierra es el inicio de una nueva era dorada para la humanidad” y celebró el uso que hizo el ministro y multimillonario norteamericano Elon Musk hizo de esa misma herramienta días atrás. “Ya cumplimos más del 75% de nuestras promesas, algo inédito en la historia argentina”, aventuró.

Cruce con Manes

El presidente se cruzó en medio del discurso con el diputado radical Facundo Manes. “Leela Manes te va a hacer bien, supuestamente vos entendes cómo funciona el cerebro y no aprendiste nada. Leela bien”, lo cruzó Milei en referencia a la Constitución.

“Quizás tu versión es con IA y cambia de libertaria a kirchnerista como hiciste vos, Manes”, insistió el Presidente.

En medio de los gritos militantes, Manes dejó su banca y mientras lo hacía le mostró un ejemplar de la Consitución a Santiago Caputo, el asesor estrella de Milei.

Contra Kicillof

En medio de la crisis de inseguridad en el conurbano bonaerense y tras amenazar con intervenir la provincia de Buenos Aires, Milei volvió a apuntar contra Kicillof. “Si Kicillof quiere resolver el problema tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales; o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros”, señaló el Presidente, que dijo que “con Kicillof no tenemos nada que conversar”.

Efemérides - 01 de Marzo
1890Nace el artista plástico, Benito Quinquela Martín
Día de San Albino
Día del Trabajador Ferroviario
Día del Transporte
Día del Turismo Americano
Día Internacional para la Cero Discriminación
Día Mundial del Reciclador de Base
1802 Se inaugura en Buenos Aires la Escuela de Medicina
1809Nace el compositor polaco, Federico Chopin
1914Muere Jorge Newbery al estrellarse su avión cerca de Mendoza
1945Fundación de la sociedad de fomento del barrio Estación Norte
1947Comienza a operar el FMI
1948La Argentina nacionaliza los ferrocarriles
1962Nace el ex futbolista marplatense, Horacio de Pedro
1966Horacio Acavallo gana el título mundial de boxeo al vencer a Takayama
1968Los Beatles ganan el Grammy con su canción “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band
1994Nace el cantante, Justin Bieber
2003El gobierno iraquí comienza su desarme y destruye cuatro misiles
2003Se constituye la Defensoría del Pueblo de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredon
2006Lionel Messi convertía su primer gol en la Selección
2013El Gobierno Nacional oficializó el acuerdo con Irán
2014Falleció el director de cine, Alain Resnais
2016Falleció el "padre de Plaza de Mayo" Julio Morresi
2020Falleció el sacerdote y poeta y revolucionario nicaraguense, Ernesto Cardenal
2021Detuvieron al expresidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu
2021Nicolas Sarkozy, primer expresidente francés condenado a una pena de cárcel
2023Boca Juniors goleó a Patronato con tres de Benedetto y ganó la Supercopa Argentina
2024Murió Akira Toriyama, creador de Dragon Ball