Cazador de
Noticias
Domingo - 16 de Marzo de 2025 20:16
La diputada Vanina Biasi demandó a los responsables del operativo en el Congreso

La diputada nacional del Frente de Izquierda de los Trabajadores Vanina Biasi presentó una demanda judicial contra la ministra Patricia Bullrich y contra el jefe de la Policía Federal, el comisario Alejandro Rollé, porque durante la represión contra los jubilados, las fuerzas de seguridad impidieron durante 40 minutos su ingreso al recinto.

En diálogo con el programa “Sueños y Sonidos”, que se emite en Radio 10 Mar del Plata, la legisladora del FIT repasó el episodio y pidió que se investigue de quién fue la orden de retenerla.

“Intenté pasar por distintos puntos, grabé un video denunciando la situación e incluso di una entrevista en vivo desde la calle”, explicó.

Finalmente, al lograr ingresar, se encontró con que el presidente de la Cámara, Martín Menem, había levantado la sesión pese a haber quórum. “Fue una maniobra para evitar tratar temas sensibles como la prórroga jubilatoria y el juicio político a la Corte“, denunció Biasi.

Por otra parte, desmintió la versión oficial sobre la presencia de barras bravas en la protesta del miércoles: “Es un relato armado. Los barras responden al poder, no luchan por los jubilados”.

Afirmó, además, que Fernando Soto, número dos del Ministerio de Seguridad, difundió imágenes falsas de 2022 para justificar la represión. También denunció un video donde se ve a un gendarme de civil incendiando un contenedor: “Usan operativos para criminalizar, pero las redes los exponen”.

Sobre los detenidos, relató su visita al centro de detención en CABA: “Había 60 personas en el piso, sin acceso a baños. Algunos fueron arrestados solo por estar en la zona, sin pruebas”.

Por último, la diputada Biasi cerró con un llamado a la protesta social: “El miércoles volvemos a las calles con los jubilados. Este régimen solo retrocede con la unidad del pueblo organizado”.

Efemérides - 16 de Marzo
1840Nace el cura, José Gabriel Brochero(f 26 de enero de 1914)
Día de San Heriberto
1812El General San Martín recibe la orden de crear el Regimiento de Granaderos a Caballo
1812Se inaugura en Buenos Aires, la primera Biblioteca Pública, hoy Biblioteca Nacional, la primera de América
1892Nace el poeta peruano, César Vallejo(f 15 de abril de 1938))
1921Los bolcheviques, tras un acuerdo con Turquía, se apoderan de Armenia
1938Nace el DT. de fútbol, Carlos Salvador Bilardo
1939Alemania ocupa Checoslovaquia
1940Nace el director de cine, Bernardo Bertolucci
1945Los japoneses se rinden en Iwo Jima
1949Juan Domingo Perón jura la nueva Constitución Argentina tras la Convención Constituyente. Incorpora los derechos del trabajador, la niñez y la ancianidad
1949Nace en Coronel Suárez, el cantante “Sergio Denis”-Héctor Omar Hoffmann-(f 15 de mayo de 2020)
1968En la Guerra de Vietnam las tropas estadounidenses matan a 109 vietnamitas, la mayoría mujeres y niños, en la aldea de My Lai
1972John Lennon y Yoko Ono son deportados de los EE UU
1978Aldo Moro, líder de la Democracia Cristiana italiana, es secuestrado por las Brigadas Rojas
1979Fundación del Círculo de Kinesiólogos del IX Distrito
1995La esclavitud queda abolida en todos los EE UU, al ratificar el estado de Missisippi la XIII enmienda constitucional
1998El Vaticano, por medio de un documento, pide perdón por la pasividad de la Iglesia Católica ante el holocausto
2011Fallece en Mar del Plata el periodista, Adalberto Vecchiarelli
2012Muere el locutor y presentador de “Nuevediario”, Oscar Lasalle
2013Murió el ex ministro de Economía de la dictadura cívico militar, José Alfredo"Joe" Martínez de Hoz
2018Murió el director televisivo, Nicolás Del Boca
2020El Dow Jones sufre su peor caída en más de 30 años por el temor a una recesión por el coronavirus