La diputada nacional del Frente de Izquierda de los Trabajadores Vanina Biasi presentó una demanda judicial contra la ministra Patricia Bullrich y contra el jefe de la Policía Federal, el comisario Alejandro Rollé, porque durante la represión contra los jubilados, las fuerzas de seguridad impidieron durante 40 minutos su ingreso al recinto.
En diálogo con el programa “Sueños y Sonidos”, que se emite en Radio 10 Mar del Plata, la legisladora del FIT repasó el episodio y pidió que se investigue de quién fue la orden de retenerla.
“Intenté pasar por distintos puntos, grabé un video denunciando la situación e incluso di una entrevista en vivo desde la calle”, explicó.
Finalmente, al lograr ingresar, se encontró con que el presidente de la Cámara, Martín Menem, había levantado la sesión pese a haber quórum. “Fue una maniobra para evitar tratar temas sensibles como la prórroga jubilatoria y el juicio político a la Corte“, denunció Biasi.
Por otra parte, desmintió la versión oficial sobre la presencia de barras bravas en la protesta del miércoles: “Es un relato armado. Los barras responden al poder, no luchan por los jubilados”.
Afirmó, además, que Fernando Soto, número dos del Ministerio de Seguridad, difundió imágenes falsas de 2022 para justificar la represión. También denunció un video donde se ve a un gendarme de civil incendiando un contenedor: “Usan operativos para criminalizar, pero las redes los exponen”.
Sobre los detenidos, relató su visita al centro de detención en CABA: “Había 60 personas en el piso, sin acceso a baños. Algunos fueron arrestados solo por estar en la zona, sin pruebas”.
Por último, la diputada Biasi cerró con un llamado a la protesta social: “El miércoles volvemos a las calles con los jubilados. Este régimen solo retrocede con la unidad del pueblo organizado”.
