Cazador de
Noticias
Martes - 25 de Marzo de 2025 15:07
Multitudinaria marcha en Mar del Plata en el Día de la Memoria

Este lunes en las primeras horas de la tarde, las calles céntricas de la ciudad se vieron literalmente cubiertas por cerca de 100.000 personas que marcharon bajo el lema “La memoria no se apaga”, a 49 años del golpe de estado que instauró la última dictadura militar.

Organismos de derechos humanos, centrales obreras, movimientos sociales, estudiantes, partidos políticos y ciudadanos autoconvocados se concentraron a partir de las 14.30 en avenida Luro y San Luis, donde partieron en dirección a la calle Buenos Aires. Y desde ahí hasta Colón e Independencia, para volver al punto de partida en torno al Monumento al General José de San Martín.

En ese contexto, Cazador de Noticias dialogó con el secretario Adjunto de la CGT Regional y concejal de Unión por la Patria, Miguel Guglielmotti, quien manifestó: “A 49 años del golpe cívico-militar y la dictadura genocida, estamos en las calles atravesando políticamente un momento muy complejo, donde se genera mucha violencia institucional por parte del presidente Milei, se intenta apagar la memoria y la consigna de esta marcha precisamente es que la memoria no se apague, y aquí estamos las centrales de trabajadores, los movimientos sociales, los estudiantes y vecinos y vecinas de la ciudad de Mar del Plata para generar de esta movilización un acto contundente”.

Respecto a la actitud de las bancadas de Pro, la Coalición Cívica y La Libertad Avanza que, en el marco de la sesión especial del HCD, se retiraron durante el discurso de los organismos de Derechos Humanos, Guglielmotti consideró que “refleja el momento que estamos pasando, en una fecha tan significativa, levantarse y retirarse del recinto demuestra la falta de entendimiento y de voluntad de llegar a un acuerdo”.

Por su parte, el dirigente del Partido Socialista Auténtico de Mar del Plata – Batán en Unidad Socialista, Pablo Aceto subrayó que “se renuevan cuestiones que se creía saldadas pero que, en definitiva, en el fondo hay una cuestión de proyecto de modelo político de exclusión que hoy otra vez se reedita, en algún momento fue a través de un golpe de estado y ahora a través de elecciones, pero que se termina imponiendo un autoritarismo a lo Fujimori. Hoy estamos marchando para reivindicar el modelo de una Argentina justa y soberana, y para no dejar en el olvido hechos reales y concretos ante la pretensión del gobierno de Milei de hacer un tabula rasa de la historia que condiciona nuestro presente”.

En tanto, el titular de la Asociación Gremial de Empleados de Administración, Maestranza y Servicios de Casinos (AMS), Roberto “Chucho” Páez, enfatizó que “esta manifestación contundente, que se extiende a lo largo y ancho del país, demuestra claramente que el pueblo tiene memoria, no olvida y no perdona. Y fundamentalmente el mensaje para este Gobierno negacionista y pro dictadura, que encabeza Milei, es que tiene que terminar con sus planes de ajuste de una vez por todas porque el pueblo no aguanta más”.

Guillermo Bianchi, secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica, hizo hincapié en que “como todos los años Memoria, Verdad y Justicia es el camino que no hay que abandonar, y más que nunca marchamos con una profunda reivindicación de los ideales de la Justicia Social ante un Gobierno que es negacionista”.

Mauricio Maglione, coordinador de la Feria del Buen Vivir, sostuvo que “el Día de Memoria, de Verdad y de Justicia tiene que ver con andar en los zapatos de los 30.000 que murieron, esos zapatos son mejores haberes para los jubilados, mejor presupuesto para nuestras escuelas y universidades públicas, mejor salario, más dignidad, basta de represión y de gobernar por decreto a espaldas de las Cámaras de Diputados y de Senadores, basta de designar jueces de la Suprema Corte a dedo y de todas las atrocidades que está cometiendo el Gobierno de Milei, sin entrar en su persona que todo el pueblo ya sabe que es un estafador, que a sus propios seguidores los hizo invertir en una moneda ficticia para robarles”.

Finalmente, la secretaria general de SADOP Mar del Plata, Carla Mancuso, recalcó que “más que otras veces, este año es necesario encontrarnos en las calles, marchar y reafirmar la Memoria, la Verdad y la Justicia por los 30.000 compañeros y compañeras desaparecidos”.

Efemérides - 25 de Marzo
1977Es secuestrado y desaparecido el periodista Rodolfo Walsh
Día de La Anunciación del Señor
Día del Niño por Nacer
Día del Trabajador de Prensa en la República Argentina
Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos
1749Nace el eclesiástico, periodista y político, Deán Funes(f 10 de Enero de 1829)
1903El gobierno argentino decreta la restauración del Regimiento de Granaderos a Caballo “ General San Martín”
1903Se funda el Racing Club de Avellaneda
1925Fundación del Club Náutico Mar del Plata
1944El Gral.Juan Domingo Perón crea el Estatuto del Periodista
1947Nace cantante y compositor británico, Elton John
1968Nace Adrián Kirzner Schwartz, más conocido como Adrián Suar
1976Secuestran a Amilcar González(Sec. Gral.del Sind. de Prensa) cuando participaba de una audiencia de conciliación con el diario La Capital en el Ministerio de Trabajo de Mar del Plata
1978Fundación de la Cámara de Consorcios de Propiedad Horizontal
1987Sexta encíclica del Papa Juan Pablo II, “Redemptoris Mater”, que versa sobre la Virgen María
1988Se estrena “Mujeres al borde de un ataque de nervios”, una de las películas más representativas de Pedro Almodóvar
1997Son declaradas patrimonio de la Humanidad las ciudades españolas de Toledo, Segovia, Córdoba, Avila, Cáceres, Salamanca y Santiago de Compostela
2001Muere el guitarrista, poeta y compositor, integrante de la llamada Nueva Trova Rosarina, Lalo de los Santos
2006Muere la cantante, Rocío Dúrcal
2011Muere el autor y director teatral, Hugo Midón
2012En un enfrentamiento con delincuentes muere en Mar del Plata, en la vereda del “Supermercado Cerrito” el policía, Aníbal García
2014Fallece Norma “Mita” Monteagudo, ex presidenta del Centro de Jubilados “Tercera Primavera” de Mar del Plata
2015Se estrella en los Alpes franceses un avión de Germanwings con 150 personas
2016Histórico recital de los Rolling Stones en Cuba
2018Falleció Alfredo Carlino, el poeta de Perón
2018Muere el empresario, Luis Ribeiro, tenía 105 años
2018San Lorenzo campeón de la Liga de las Américas de Básquetbol
2019Muere el apodado como el "héroe del pop psicodélico", Scott Walker
2021Falleció la actriz Jessica Walter
2022Murió a los 50 años Taylor Hawkins, el baterista de Foo Fighters
2023Falleció el cómico mexicano Xavier López "Chabelo"
2023Murió el actor Tristán (Antonio Díaz Ocampo)
2025Argentina por las elimnatorias del Mundial 2026, apabulló a Brasil con un 4-1 histórico