Cazador de
Noticias
Domingo - 06 de Abril de 2025 07:45
Judiciales en alerta, convocan a un banderazo para el lunes 7 de abril

La UEJN, el gremio que nuclea a los trabajadores y trabajadoras judiciales del fuero federal, manifestó su preocupación sobre las serias deficiencias que advierten en la Jurisdicción ante la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal prevista para este lunes 7 de abril. Para visibilizar esta situación, se realizará el lunes a las 11 un banderazo en la puerta de la Cámara Federal de Apelaciones, sito en Diagonal Pueyrredon 3138.

Desde el anuncio de la puesta en marcha del sistema acusatorio, pocas certezas se fueron dando en las dependencias tanto del Poder Judicial, como del Ministerio Público Fiscal o Ministerio Público de la Defensa.

En este sentido, la UEJN denunció, a través de un comunicado acercado a Cazador de Noticias, que se evidencia una “ausencia de inversión en infraestructura y tecnología, que pone en serio riesgo el funcionamiento del sistema acusatorio, genera un impacto negativo en la operatividad del nuevo modelo y afecta directamente la calidad y el ambiente de trabajo de las empleadas y los empleados judiciales”.

Desde el gremio conducido por Rubén Elizondo en la Regional 4, que abarca el territorio de Mar del Plata, Dolores, Azul, Tandil y Necochea, dejaron en claro que comparten la importancia de implementar el nuevo sistema: “Será un cambio fundamental para la agilización y transparencia de los procesos judiciales, que entendemos tendrá un impacto positivo de cara a la sociedad. Sin embargo, debemos reiterar las serias deficiencias en infraestructura, recursos humanos - particularmente en el Ministerio Público Fiscal-, tecnología y movilidad que se presentan en esta instancia, lo que puede obstaculizar el correcto funcionamiento del nuevo modelo, o bien, que sea a costa de la salud de los trabajadores y trabajadoras”.

A la pronta implementación del sistema acusatorio, se suma el reclamo de recomposición salarial. Desde diciembre de 2023, la pérdida del salario está cercana al 30%, y con el mes de abril en curso, este año apenas se otorgó un aumento del 1,8% retroactivo a enero.

Desde la Unión de Empleados/as de la Justicia de la Nación (UEJN) solicitaron al Ministerio de Justicia “el cumplimiento de la inversión en infraestructura y personal, que garantice el correcto funcionamiento del nuevo Código. Pedimos a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que trabaje en el mismo sentido, y a su vez, reglamente el traspaso de trabajadoras/es del Poder Judicial al MPF, como estipula la ley. Y denunciamos que a horas de la implementación del nuevo sistema, empleados y empleadas no tienen aún conocimiento de su futuro inmediato, como la dependencia dónde será reubicado (dado que la estructura de la Justicia como tal ya no existirá más), quién será su titular, y el lugar físico de trabajo”.

“Para la necesaria puesta en marcha del sistema acusatorio nadie tomó en consideración la profunda incertidumbre que este cambio genera a los empleados y empleadas de la Justicia federal sin información clara y a tiempo, siendo actores claves para brindar un correcto servicio de Justicia a la sociedad”, sostuvo Elizondo.

Efemérides - 06 de Abril
2018El Sindicato Luz y Fuerza General Pueyrredon inauguró su sede propia en avenida Colón casi Guido
Día de San Celestino
Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz
Día Mundial de la Actividad Física
Domingo de Cuaresma
1781El ejército español captura a Tupac Amaru
1906Se registra el primer dibujo animado. Se llamaba "Humorous Phases of Funny Faces" y fue realizado por J. Stuart Blackton
1921Fundación de la Asoc. Ex-alumnos del Instituto Peralta Ramos
1943Se publica "El Principito", de Antoine de Saint-Exupery
1961Hugo del Carril estrena su film “Amorina”
1963Nace el ex presidente de Ecuador, Rafael Correa
1964Se crea la Universidad Católica de La Plata
1971Muere el compositor, Ígor Fiódorovich Stravinski
1974Nace la actriz, Carla Peterson
1979Julio Humberto Grondona asume la presidencia de la AFA
1981Nace el ex futbolista, hoy DT, Lucas Licht
1987El Papa Juan Pablo II llega al país en su segunda visita pastoral
1992Comienza la guerra civil en Bosnia-Herzegovina
1992Muere el escritor, Isaac Asimov
1994Es encontrado en el regimiento de Zapala, Neuquén, el cadáver del soldado Omar Carrasco
2000Muere el músico, Domingo Federico
2003Muere el sociólogo y escritor, Oscar Landi
2010Muere el actor, Ricardo Lavié
2011Abuelas de Plaza de Mayo recupera a la nieta 103
2011Fallece en un accidente en la Autovía 2, el senador provincial del PJ, Gastón Quarracino
2011Muere la modelo y presentadora de televisión, Patricia Miccio
2014Murió el comediante, Mickey Rooney
2017Primer paro general de la CGT al gobierno de Mauricio Macri
2018Falleció el humorista, Martín Rocco
2020Falleció el ex futbolista de Círculo Deportivo, Jorge "El Negro" Maldonado