Cazador de
Noticias
Viernes - 11 de Abril de 2025 04:45
“Es un alivio para un sector clave del motor productivo marplatense y regional”, dijo Abad sobre la reducción del arancel a la pesca

El senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, expresó este jueves su beneplácito por la medida adoptada por el Consejo Federal Pesquero, que mediante la Resolución 4/2025 dispuso una reducción del 70% en el arancel base del Derecho Único de Extracción (DUE) para las capturas destinadas a procesamiento en tierra, por 180 días

Abad, quien participó recientemente de una mesa de trabajo en el Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon junto a gremios, cámaras empresarias y autoridades locales, viene siguiendo de cerca la situación del sector pesquero, especialmente en el puerto de Mar del Plata.

Tras conocerse la medida, el legislador señaló: “Es un paso en la dirección correcta, un pequeño alivio. Vamos a seguir trabajando para apoyar la recuperación de la industria pesquera que es un motor productivo de Mar del Plata y la región”. Sin embargo, para Abad, “es fundamental reconocer que esta medida, aunque bienvenida, es transitoria y específica. Para lograr una recuperación y crecimiento sostenidos del sector, es imperativo implementar políticas integrales que aborden las diversas problemáticas que enfrenta la pesca en nuestra región”.

Asimismo, destacó la importancia de que la reducción del arancel esté orientada a incentivar el procesamiento en tierra: “Esto significa más trabajo local, más valor agregado y una política que prioriza a nuestras economías regionales”, afirmó y dejó en claro que “toda exportación que provenga del sector fresquero y conlleve valor agregado en tierra no tiene que pagar derechos de exportación”.

“A efectos de incentivar el procesamiento en tierra, sostener inversiones y puestos de trabajo en Mar del Plata y demás puertos pesqueros argentinos, transitoriamente deberían reducirse a cero los impuestos que gravan el combustible que utilizan los buques fresqueros, tomar la decisión de bajar a cero los derechos de exportación que gravan los productos pesqueros con agregado de valor en tierra, y trabajar rápidamente en simplificar trámites ante SENASA y Prefectura Naval Argentina” reflexionó el Senador Nacional.

“También es importante -agregó-*que las Provincias y Municipios donde se encuentren radicados nuestros puertos pesqueros, tomen medidas de acompañamiento y alivio para el sector como las que viene resolviendo el Consejo Federal Pesquero en estas últimas semanas (freno al aumento de los DUE que debería haberse incrementado a partir del 1 de abril*, y baja de los DUE al 70 por ciento en su última reunión, siempre para el sector fresquero)”.

La medida dada a conocer en la Resolución 4/2025 excluye al calamar (Illex argentinus), al abadejo (Genypterus blacodes) y a los condrictios, especies para las cuales continuará vigente una reducción del 50%.

Efemérides - 11 de Abril
2022Falleció el músico marplatense, Marcelo el "Turco" Sanjurjo
Día de San Estanislao
Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson
Día Nacional del Remero
1828Fundación de la ciudad de Bahia Blanca
1870Asesinan a Justo José de Urquiza
1882Nace el pintor, Fernando Fader( f 25 de febrero de 1935)
1905Einstein publica la Teoría de la Relatividad
1916Nace el compositor,  Alberto Ginastera( f 25 de junio de 1983)
1918Se crea la Federación Universitaria Argentina
1919Se crea la OIT, Organización Internacional del Trabajo con sede en Ginebra, Suiza
1921Primera trasmisión de radio de un acontecimiento deportivo: un combate de boxeo en EE UU
1937Nace el exdirigente del SOIP y de la CGT Regional Mar del Plata, Abdul Saravia( f 22 de febrero de 1997)
1944Nace el remero, Alberto Demiddi( f 24 de octubre de 2000). Medalla de Oro en los Juegos Panamericanos de Winipeg y de Cali en 1971
1970En EE UU despega la Apolo 13
1980Se cierra la planta fabril de IME S.A.
1991Muere la escritora, Syria Poletti
2009Muere la escritora, Corín Tellado(María del Socorro Tellado López )
2010Muere el cardiólogo y sanitarista, Floreal Ferrara
2013Falleció el arquitecto, Clorindo Testa
2014Murió el actor, Alfredo Alcón
2016Murió el músico, Ernesto Baffa
2017Falleció el ex vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Balestrini
2017Falleció Norberto "Llamarada" Eresuma, una de las glorias del fútbol marplatense
2020Entra en erupción el volcán Krakatoa, expulsando una columna de cenizas y humo de hasta 500 metros de altura
2021Murió el periodista, Mauro Viale(Mauricio Goldfarb)
2022La marplatense Mica Viciconte fue la ganadora de Masterchef Celebrity en TELEFE
2025Murió el periodista y escritor, Hugo Soriani