Cazador de
Noticias
Domingo - 13 de Abril de 2025 10:05
“La guita no alcanza”, la advertencia de Jorge Macri al Gobierno Nacional tras la salida del cepo al dólar

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, celebró la decisión del Gobierno nacional de levantar el cepo cambiario ya que le da “certezas a la economía”, pero advirtió que es necesario que la medida “se traslade al día a día de la gente” porque “la guita no alcanza”.

“Darle certezas a la economía es muy importante. Más allá de los datos macro, lo que me preocupa hace tiempo es la economía del día a día, el tejido social de clase media, comerciantes, autónomos, que no está viendo que la economía arranque”, sostuvo el dirigente del PRO.

En ese sentido, señaló que la inflación de marzo “fue importante” y “quebró la tendencia a la baja que venía teniendo”, ya que alcanzó el 3,7% “con mucha inflación en alimentos”. “Abril parece que arrancó igual”, alertó en diálogo con Radio Rivadavia.

“Espero que esta buena noticia de la macroeconomía también traiga un poco de bienestar al día a día de la gente, que se estabilice el dólar, que no haya un paso de ese valor de dólar a la inflación, al consumo diario. Mucha clase media la está pasando mal. Es la preocupación que tengo”, subrayó.

Macri remarcó que “la guita no alcanza” y la situación se traslada a los pequeños comercios: “Están vendiendo poco, y eso me preocupa!”. La inflación en la Ciudad fue del 3,2% en marzo, por debajo del valor nacional, pero por encima del 2,1% de febrero. Alimentos fue el segundo rubro que más aumentó.

“La gente lo ve, el laburante lo ve, desde un peluquero a un plomero, a un autónomo: la guita alcanza menos. Esperemos que esta tranquilidad o esta certeza que da este acuerdo se traduzcan al día a día de la gente. Ese es mi único deseo, más que preocupación”, concluyó.

Efemérides - 13 de Abril
Domingo de Ramos
Día de la Numismática
Día del Kinesiólogo
Día Internacional del Beso
1813La Asamblea Constituyente ordena la acuñación de la primera moneda argentina
1835Juan Manuel de Rosas asume la gobernación de Buenos Aires
1890En el Frontón Buenos Aires nace la Unión Cívica
1913Boca Juniors debuta en primera división de la Asociación Argentina de Football. Vence como visitante a Estudiantil Porteño, 4 a 2
1923YPF es Ente Autónomo
1932Vito Dumas "El Navegante Solitario“ termina su primera gran hazaña, logra unir Francia con Argentina en un viaje de 74 días a través del oceano Atlántico
1938Nace el ex concejal y uno de los fundadores de Acción Marplatense, Ricardo Palacios ( f 5 de septiembre de 2024)
1941El joven relator apodado Fioravanti relataba su primer partido de primera, el triunfo de Newell´s Old Boys sobre Boca Juniors
1951Se estrena la película de Enrique Santos Discépolo “El hincha”
1961La ONU condena a Sudáfrica por el apartheid
1961Nace el periodista, Carlos Pagni
1964Sidney Poitier es el primer negro en llevarse un Oscar al mejor actor
1979Nace el camarógrafo, Enzo Spadari
1993Un tornado se abate sobre Mar del Plata, afectando entre otros, las instalaciones de los clubes, Independiente y Quilmes
2014Dieciseis muertos y más de 1.000 casas destruidas en un grave incendio en la ciudad chilena de Valparaíso
2015Efectivos de Interpol detuvieron en Mar del Plata, al empresario, Francisco“Cacho” Pagano
2015Murió el escritor alemán Günter Grass, premio Nobel de Literatura
2015Murió el escritor, Eduardo Galeano
2016Murió Mariano Mores(Mariano Alberto Martínez), pianista, compositor y director de orquesta de tango
2017Es asesinado de varias puñaladas en Mar del Plata, el preceptor Ricardo Héctor Mario Gómez
2021Falleció el ex secretario general del gremio de Guardavidas de Mar del Plata, Carlos "Ronco" Alconada
2021Falleció Juan Domingo Rodríguez, ex secretario general de SUTERyH Mar del Plata
2022Murió el ex futbolista colombiano, Freddy Rincón
2025Murió el escritor, Mario Vargas Llosa