Cazador de
Noticias
Miércoles - 16 de Abril de 2025 18:00
Violenta represión a jubilados en la Plaza de Los Dos congresos

Una nueva marcha en defensa de los jubilados se llevó a cabo este miércoles, al igual que todas las semanas, frente al Congreso de la Nación para reclamar al Gobierno por un aumento de los haberes. Si bien hubo una menor convocatoria que veces anteriores, la Policía aplicó el protocolo antipiquetes cuando los manifestantes bajaron de la vereda a la calle y avanzó contra ellos con escudos y gases lacrimógenos. Los incidentes dejaron un saldo de 2 detenidos y al menos 3 heridos.

La tensión comenzó mientras los manifestantes estaban realizando un "semaforazo" -bajar a la senda peatonal mientras el semáforo está en rojo y volver a la vereda cuando se retoma el tránsito- pero tardaron más de lo previsto en salir de la calle y la Policía los empujó hasta la vereda. Este episodio se repitió en distintas oportunidades aunque luego los protestantes empezaron a retroceder sobre Avenida Rivadavia y a colarse entre los autos.

Los efectivos de las fuerzas federales avanzaron con escudos y tiraron gases lacrimógenos. Cuando se desataron los incidentes se sumó al operativo la Prefectura Naval.

“¡Hasta conseguir jubilaciones dignas estaremos en las calles apoyando y acompañando a los jubilados! Nos vemos mañana”, aseguró en sus redes sociales la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) en la convocatoria.

La última marcha tuvo la adhesión y la presencia de los sindicatos de la CGT y las dos CTA, en la previa de lo que fue el paro general del día siguiente.

A principios de marzo se sumaron hinchas de equipos de fútbol (barrabravas, según el Gobierno) en una manifestación que fue reprimida vehementemente por las fuerzas de seguridad y que dejó un saldo de varios detenidos y algunos heridos de gravedad, entre ellos el fotoperiodista Pablo Grillo.

Efemérides - 16 de Abril
1937Nace el camarógrafo, Andrés “Cacho” Salvia
Día de Santa Bernardita, virgen y vidente de Lourdes
Día Internacional contra la Esclavitud Infantil
Día Mundial de la Voz
Día Mundial del Emprendimiento
1502Américo Vespucio descubre las islas que luego los marinos de Saint Maló llamarían Malouines, hoy nuestras Malvinas
1582Fundación de la Ciudad de Salta
1844Nace en París el novelista Anatole France, ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1921( f 12 de octubre de 1924)
1867Nace Wilbur Wright, uno de los pioneros de la industria aeronáutica estadounidense( f 30 de mayo de 1912)
1889Nace el actor, humorista, guionista y director, Charles Spencer "Charlie" Chaplin ( f 25 de diciembre de 1977)
1924Nace el músico y arreglador, Henry Mancini ( f 14 de junio de 1994)
1931Es clausurado el diario Crítica
1942Francisco Fiorentino graba con Troilo “Pa´que bailen los muchachos”
1945Casi un millón de soldados soviéticos avanza sobre Berlín para aniquilar al ejército nazi
1973Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Misiones
1973Muere el cantautor español, Nino Bravo(Luis Manuel Ferri Llopis)
1977Es secuestrado y desaparecido el periodista, Enrique Raab
1984Nace la locutora, Maricel Cabral
1984Se crea la CHA, Comunidad Homosexual Argentina
1987Comienza el levantamiento “carapintada”encabezado por Aldo Rico y el Coronel Venturino
1989Fundación de la Casa Paraguaya de Mar del Plata
2003Michael Jordan se retira del básquetbol
2012El Gobierno intervino YPF y envió al Congreso un proyecto para expropiar el 51% de sus acciones
2018La Provincia de Buenos Aires interviene el Consejo Escolar de Gral. Pueyrredon( Roberto Angrisani el interventor)
2021Murió la actriz, Helen McCrory
2021Murió por coronavirus, Matías Conte, cantante de Las Sabrosas Zarigüellas
2021Raúl Castro anunció su retiro como jefe del Partido Comunista de Cuba
2023Elecciones en Neuquén, cae el MPN después de 60 años. Rolando Figueroa, representante del partido Comunidad, se imponía en las elecciones a Gobernador