Domingo Contessi, presidente de Astillero Federico Contessi, calificó el Decreto 273/2025, que libera la importación de barcos usados, como “un gravísimo error del gobierno que pone en riesgo a centenares de industrias y miles de empleos y que además denota un gobierno que no aprende de los errores del pasado”.
En tal sentido indicó que, “nuevo versus nuevo es competencia. Nuevo versus usado es dumping, es ilógico, es algo que ningún país desarrollado permite. El Decreto 273/2025 ha sentado las bases para volver al pasado, que se vuelvan a precarizar las inversiones, que se paralicen los astilleros, desaparezca lo poco que quedaba de la industria naval y que vuelvan las tragedias en el mar”.
Remarcó, además, que “ningún país desarrollado somete a su industria a la competencia desleal del barco usado. Y si vamos más específicamente a los barcos, veremos que USA no solo no permite la importación de barcos usados, sino que ni siquiera permite la importación de barcos nuevos (Jones Act). Pero en Argentina no miramos el espejo de USA u otros países desarrollados, miramos el espejo de Nigeria, Angola o Namibia. Este decreto es propio de un país subdesarrollado”.
“Recordemos que se nos dijo que el gobierno venía a ordenar la macro y que de la micro nos debíamos ocupar los privados. Parece que no es así. No encuentro nada más intrusivo y dirigista que este tipo de decretos que determina quién vive y quién desaparece”, concluyó.
