Cazador de
Noticias
Martes - 22 de Abril de 2025 00:30
Universitarios vuelven a parar y marchar por salarios, jubilaciones y educación pública

Este martes 22 y el miércoles 23, la comunidad universitaria de Mar del Plata llevará adelante una nueva jornada de lucha bajo el lema “Devalúan la Educación, la Universidad Pública en peligro”. Las acciones incluyen un paro total de actividades por 24 horas, clases públicas y una movilización al centro de la ciudad. El reclamo se centra en la defensa de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), por salarios dignos, mejoras en las jubilaciones y mayor presupuesto educativo y en Ciencia y Técnica, actualización de los montos de las becas nacionales.

En conjunto, ADUM, APU, ATE y la FUM impulsan este martes un nuevo ciclo de clases públicas y radio abierta a partir de las 10 en la Plaza de la Memoria, del complejo de Funes y Roca.

Durante esa jornada, docentes, Nodocentes, estudiantes y investigadores exigirán al Gobierno nacional presupuesto actualizado, además de paritarias libres y aumentos salariales que permitan a los y las trabajadoras del sector recuperar el poder adquisitivo perdido desde que asumió la presidencia Javier Milei.

Otros puntos clave de la agenda son la restitución del Fondo de Financiamiento Educativo, la incorporación al básico de la garantía salarial, el sostenimiento de las obras sociales universitarias, el aumento de becas estudiantiles, la necesidad de una nueva Ley de Financiamiento Universitario y aumento del presupuesto para Ciencia y Técnica.

Por su parte, el miércoles no habrá actividad en la Unmdp, docentes, Nodocentes e investigadores de Mar del Plata realizan un paro total de actividades por 24 horas.

Ese día, por la tarde, ADUM, APU, ATE y los estudiantes universitarios convocan a marchar junto con la Multisectorial de Jubilados y Pensionados.

La concentración será a las 15.30 en el complejo y la columna universitaria partirá media hora después hacia el centro, para confluir alrededor de las 16.30 en la movida de jubilados, que volverán a encabezar el reclamo por el sistema previsional argentino.

“Sin convocatoria a paritarias y con la incertidumbre de ni siquiera poder conocer si este mes nos otorgarán el exiguo aumento del 1,3% acordado para trabajadores del Estado Nacional, todos los sectores universitarios decidimos retomar la lucha y empezar el camino de construcción de una nueva Marcha Federal de las Universidades Nacionales. Con el nuevo alza de la inflación, cuyo IPC de marzo fue del 3,7% y las medidas tomadas en torno al dólar que la impulsarán en los próximos meses, se vuelve imprescindible redoblar los esfuerzos para volver a poner en la agenda las demandas de las y los trabajadores universitarios”, consideraron los y las dirigentes de los gremios y organizaciones estudiantiles de Mar del Plata.

Efemérides - 22 de Abril
1937Nace el actor, Jack Nicholson
Día de San Leónidas
Día del Entrenador de Básquetbol
Día del Obrero de la Construcción
Día Internacional de la Madre Tierra
1500Pedro Álvares Cabral descubre Brasil
1509Enrique VIII asciende al trono de Inglaterra tras la muerte de su padre
1519El conquistador Hernán Cortés funda la ciudad de Veracruz, en México
1537Pedro de Mendoza, parte enfermo hacia España y morirá en alta mar
1724Nace el filósofo, Immanuel Kant( f 12 de febrero de 1804)
1779Se establece El Fuerte El Carmen, luego Carmen de Patagones
1870Nace Vladimir Ilich Ulyanov, Lenin. Fundador del Estado que se convertiría en la URSS y presidente del primer gobierno establecido tras la Revolución Rusa de 1917(f 21 de enero de 1924)
1880Llegan al país desde Francia los restos del Gral. José de San Martín
1892Tomás Masón funda Santa Rosa, en la provincia de La Pampa
1899Nace el escritor, Vladímir Nabokov (f 2 de julio de 1977)
1951Nace el actor, Hugo Kogan
1978El exboxeador Hugo Pastor Corro se consagra campeón mundial de los medianos al vencer a Rodrigo Valdéz
1984Se iniciaba en el país el Juicio a las Juntas Militares
1992Fundación del Club Leo de Cabo Corrientes
1994Muere Richard Nixon, ex presidente de los Estados Unidos, quien tuvo que renunciar a su cargo a raíz del Caso Watergate
1997Diego Maradona firmaba contrato con Boca Juniors
1998Muere León Najnudel, “padre” de la Liga Nacional de Básquetbol
2003Bárbara Tiscornia es asesinada por Guillermo Caldera de un disparo en el rostro en un departamento de La Perla en Mar del Plata
2010Juan José Campanella recibe el Premio Ariel por “El secreto de sus ojos”
2013Murió el músico, Alberto Ramón García “Pajarito” Zaguri
2016Más de 170 países firman el Acuerdo de París, para ayudar a combatir el calentamiento global y sus efectos
2016Moría el empresario José Alberte Rodríguez, más conocido como "Pepe Fechoría"
2019Encontraron muerto al ex futbolista y entrenador, Julio César "Huevo" Toresani
2020Murió Marcos Mundstock, uno de los históricos de Les Luthiers
2024Falleció el médico y exconcejal de la UCR Mar del Plata, Guillermo Fanproyen