Cazador de
Noticias
Viernes - 25 de Abril de 2025 16:18
La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

La Cámara Contencioso Administrativo Federal admitió una medida cautelar y dispuso suspender varios artículos del decreto 70/2023 y las resoluciones reglamentarias que habían habilitado la venta de analgésicos y antiácidos fuera de las farmacias.

Se trata de la causa iniciada por la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y la Federación Farmacéutica (FEFARA) que, en diciembre del año pasado, presentaron una acción declarativa de inconstitucionalidad contra el DNU 70/2023 ante la Justicia Contencioso Administrativo Federal de la Ciudad de Buenos Aires.

Se denunció “mercantilización” de la salud y varias acciones del gobierno que perjudican a sus afiliados, como también, a pacientes.

La Cámara, al admitir la cautelar sostuvo que “es justamente el interés público (artículo 13, inciso d) de la ley 26.854) el que queda debidamente resguardado puesto que, la concesión de la medida cautelar tiende simultáneamente a tutelar los derechos de la parte actora relativos al ejercicio de la profesión y, especialmente, a garantizar la tutela del derecho a la salud de la población”

“No puede soslayarse entonces los evidentes efectos adversos que podría provocar la aplicación de las previsiones contenidas en el DNU que fueron impugnadas, especialmente en lo que se refiere a la dispensación de medicamentos, aun cuando sean de ´venta libre´, sin el debido control”, resaltó la Cámara

En primera instancia, el juez Santiago Carillo dijo que las asociaciones no estaban legitimadas para litigar y que no había “caso judicial” por resolver.

Así rechazó la presentación. Luego la Sala I de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, de acuerdo con el dictamen del fiscal Cuesta, reconoció la legitimidad para llevar adelante el planteo.

La Cámara ahora decretó la medida cautelar pedida por la COFA que suspende las normas del DNU 70/2023 que afectan la actividad farmacéutica.

La resolución firmada por las juezas Clara Do Pico, Liliana Heiland y el juez Rodolfo Eduardo Facio, suspendió los artículos 313, 314, 315, 316, 317, 319, 320, 321, 323 Y 324 del DNU 70, y en consecuencia todas las resoluciones reglamentarias.

La Cámara revirtió de esta manera el fallo de primera instancia que le había negado la cautelar a los farmacéuticos y había apoyado la postura del Gobierno.

El decreto con la desregulación de la actividad farmacéutica había habilitado la venta de dos tipos de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias, analgésicos y antiácidos. Con la cautelar dictada, ello fue suspendido hasta que se dicte una sentencia definitiva.

Efemérides - 25 de Abril
1872Se funda la Escuela N°1 "Pascuala Mugaburu" de Mar del Plata
Día de San Marcos evangelista
Día del ADN
Día del Vigilador
Día Mundial contra el maltrato infantil
Día Mundial de la Malaria
Día Mundial del Pingüino
1595Muere en Roma el poeta italiano, Torquato Tasso
1744Muere Anders Celsius, astrónomo sueco, fue el primero que propuso el termómetro centígrado
1792Se usa por primera vez la guillotina
1863Comienza la construcción del Ferrocarril Central Argentino
1884Un decreto dispone que la bandera con el sol sólo pueden exhibirla los edificios públicos, las fortalezas y los buques de la Armada y el Ejército
1887Fallecimiento de Patricio Peralta Ramos, fundador de la ciudad de Mar del Plata
1911Muere el escritor, Emilio Salgari
1917Nace Ella Fitzgerald, cantante estadounidense de jazz ( f 15 de junio de 1996)
1927Nace la escritora, Corin Tellado ( f 11 de abril de 2009)
1940Nace el actor, Al Pacino
1942Nace en Mar del Plata el realizador, Jorge Cedrón(f 1 de junio de 1980)
1945Liberación de Italia. Los partisanos toman el control de Milán
1947Nace el ex futbolista, Johann Cruyff ( f 24 de marzo de 2016)
1953Francis Crick y James Watson anuncian el descubrimiento de la estructura del ácido desoxirribonucleico (ADN)
1953Nace la diputada nacional, Graciela Camaño
1955Nace el ex futbolista y entrenador, Américo Rubén el “Tolo” Gallego
1982Bautismo de Fuego del Comando de la Fuerza de Submarinos en la guerra de Malvinas
1995El general Martín Balza hace una autocrítica en nombre del Ejército
1995Muere la actriz, Ginger Rogers
2012El Senado aprueba la nacionalización del 51% de las acciones de YPF
2012Falleció el empresario marplatense, Alberto Víctor Materia
2014Fallece en Mar del Plata el dirigente peronista, Dr. Luis Sorarrain
2014Murió “Tito” Vilanova, ex entrenador del Barcelona
2015Muere el autor, compositor y productor, Ben Molar
2015Terremoto en Nepal con al menos 1080 muertos
2018Muere en Mar del Plata bajo las ruedas de un camión en la avenida Juan B. Justo, el empresario del transporte, Jorge Rumbo
2019Falleció el ex atleta y largador de la pista "Justo Román" del Parque de los Deportes, Oscar Marciale
2020Muere el actor marplatense, Gustavo "El Negro" Fraga
2023Falleció el ex piloto de automovilismo, Roberto "Tito" Urretavizcaya
2025Falleció Juan Montoya, histórico dirigente de San Lorenzo de Mar del Plata